Proyectos en desarrollo
Nuestros proyectos de cooperación
Nuestras actividades y proyectos van poco a poco en aumento,
con una dinámica de acción continúa que se refleja en los diferentes niveles de actuación.
A nivel de sensibilización y formación se desarrollan actividades y se participa en distintas acciones como entidad y en coordinación con otras entidades del sector de la solidaridad y la cooperación.
En este apartado queremos ofrecer información sobre los proyectos de cooperación: los que están en desarrollo y los que ya se han finalizado, junto a los objetivos marcados ya conseguidos.
Es interesante ver la diversidad de proyectos y los lugares donde se realizan, por eso también, incluimos algunas imágenes que muestran algo del trabajo que vamos realizando. Siempre es importante poder poner nombres y rostros a las personas y a los grupos, aunque medie mucha distancia física en la mayoría de los casos.

Fortalecimiento institucional y productivo de la organización de mujeres 27 de mayo, en la zona sur de Cochabamba

Lucha contra la violencia de género desde el fortalecimiento de una educación inclusiva y la gestión municipal con enfoque de género y sostenibilidad ambiental en el municipio de Ckochas (Bolivia) Fase II

Fortalecimiento de la gestión empresarial y el encadenamiento productivo, de la Asociación Cooperativa de mujeres ACOMADEGUA de R.L. (Fase III)

Mejorando las condiciones de salud y estado nutrición de mujeres, niñas y niños de barrios periurbanos y comunidades rurales del municipio de Sucre

Empoderamiento de mujeres quechuas campesinas y fortalecimiento de comunidades educativas para disminuir la violencia machista en el municipio de Ckochas

Mejorando la atención de población vulnerable de Sucre en los servicios de internación y quirófano del Hospital Georges Duez (HGD)

Mujeres indígenas campesinas empoderadas y organizadas participan en el desarrollo socio económico garantizando soberanía alimentaria agroecológica en el municipio de Ravelo, Potosí

Impulsando la seguridad con soberanía alimentaria, el desarrollo económico local sostenible en comunidades quechuas de Peaña, con enfoque de género, sostenibilidad ambiental, participación de las mujeres y actores locales

Fomento del Turismo responsable y sostenible, con participación equitativa e inclusiva en el municipio Aguilares, Fase III

Fortalecimiento seguridad alimentaria de familias campesinas con equidad de género y sostenibilidad ambiental en comunidades de Peaña en tiempos de crisis sanitaria y ambiental Fase 2

Promoviendo comunidades libres de violencia de género, escolar y discriminación sexual en los municipios de Pocoata, Macha y Colquechaca en Potosí-Fase III

Contribuir al ejercicio del derecho al saneamiento, la salud y la participación de 250 personas, con enfoque de género y sostenibilidad ambiental en la comunidad Los Lirios, municipio de Aguilares

Fortaleciendo capacidades organizativas, participativas y económicas con equidad de género de 200 personas (100 mujeres y 100 hombres), que forman parte de 4 Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS), de los municipios El Paisnal y San Pablo Tacachico

Mujeres empoderadas de San Pablo Tacachico, ejercen sus derechos de organización, económicos, incidencia y participación fortaleciendo su soberanía alimentaria con enfoque agroecológico

Lucha contra la violencia de género en contexto de pandemia, a través del fortalecimiento de educación inclusiva, salud y gestión municipal, con enfoque de género y sostenibilidad ambiental en el municipio de Ckochas

Fortalecimiento de seguridad y soberanía alimentaria de familias campesinas, con enfoque comunitario, de equidad de género y medioambiental en comunidades rurales del municipio de Ckochas, para superar pobreza, exclusión y efectos de pandemia COVID19

Fortalecimiento capacidades de atención y rehabilitación del Hospital George Duez IPTK-Sucre por las secuelas generadas en la pandemia Covid

Fortalecimiento y consolidación en la articulación comercial de asociaciones económicas productivas de mujeres y mixtas para la soberanía alimentaria y el empoderamiento económico de las mujeres en los distritos 6 y 7 del municipio de Sucre, Fase II.

Ampliación territorial en la atención integral a los derechos de las personas mayores rurales en cuatro de los siete sectores territoriales del municipio de Tecoluca

Participación de las mujeres en el desarrollo económico local para la seguridad alimentaria con enfoque de Derechos en los distritos 6 y 7 del municipio de Sucre

Fomento del turismo responsable y sostenible con participación equitativa e inclusiva en el municipio Aguilares

Fortaleciendo capacidades organizativas, participativas y económicas con equidad de género de 300 personas que forman parte de 8 Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS) de los municipios Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico

Fortalecimiento de la Gestión y Manejo Sostenible de los bienes naturales comunes para disminuir los riesgos del cambio climático para la seguridad alimentaria en Pocoata, Fase II
Haz un donativo
OTRAS FORMAS DE DONAR
FIARE-BANCA ETICA: ES26-1550-0001-2900-0070-9022
BBVA: ES77-0182-5709-4902 0150 1695
LA CAIXA: ES38-2100-5366-7521-0044-2659