Proyectos finalizados
Nuestros proyectos cumplidos
Nuestro primer proyecto de cooperación en el Sur comenzó en 2005 con soberanía alimentaria en el Beni – Bolivia, a éste le han seguido muchos más a lo largo de estos años y en más países que Bolivia, proyectos en Burquina Faso, El Salvador, Marruecos, República Dominicana, Paraguay, Palestina… que ya han finalizado con buenos resultados la mayoría de ellos.
En este apartado de proyectos cumplidos aparece el historial de países y proyectos donde hemos trabajado, sector de actuación, objetivos y actividades de cada proyecto, etc.
Podéis ver la diversidad de proyectos y sectores: productivos, de salud, educativos… y también algunas imágenes que muestran personas protagonistas en cada proyecto, en actividades, etc. Una bonita manera de acortar distancias y brecha existente entre el Norte y el Sur.

Empoderamiento económico y social de mujeres y jóvenes desde el ejercicio de sus derechos y el fortalecimiento de sus sistemas agroalimentarios en los municipios de Viacha y Laja

Fortalecimiento de la seguridad con soberanía alimentaria de familias indígenas campesinas vulnerables, con enfoque integral de género y protección del medio ambiente en municipio de Ckochas, ante un contexto de pandemia de COVID-19, Fase II

Cooperativa de servicios de eco-reciclaje: defensores del medio ambiente. Acción de ecología integral

Estrategias digitales de lucha contra la trata de personas, violencias digitales en los municipios de La Paz, El Alto, Santa Cruz, San Borja

Fortalecimiento de gestión empresarial y encadenamiento productivo, de Asociación Cooperativa de mujeres ACOMADEGUA de R.L. Fase II

Fortaleciendo capacidades organizativas, participativas y económicas con equidad de género de 300 personas de 8 Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS), de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico. Fase II

Mejorando la Seguridad con soberanía alimentaria, alternativas y resiliencia a los efectos del cambio climático en comunidades de Peaña, municipio de Ocuri

Fortalecimiento de Asociación Eco-recolectores Defensores del Medio Ambiente. Acción de ecología integral en Cochabamba.

Fortalecimiento de las capacidades organizativas, participativas y económicas de la juventud rural de los municipios de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico, en situación de vulnerabilidad por Covid-19

Fomento del Turismo Responsable y sostenible, con participación equitativa e inclusiva en el municipio Aguilares, Fase II.

Ampliación impulso seguridad-soberanía alimentaria con equidad de familias migrantes Distrito 6 de Sucre

Fortalecimiento del derecho al saneamiento, la salud y la participación con enfoque de género y sostenibilidad ambiental en la comunidad San Antonio, municipio El Paisnal

Impulsando el Derecho a una vida libre de violencia en razón de género y violencia escolar en los municipios de Pocoata y Colquechaca. Fase 2

Fortalecimiento de la Gestión y Manejo Sostenible de los bienes naturales comunes para disminuir los riesgos del cambio climático para la seguridad alimentaria en Pocoata, Fase II

Fortalecimiento con equidad de capacidad de liderazgo, participación e incidencia de 2 comunidades indígenas Sirionó para exigibilidad de sus derechos

Mujeres organizadas y empoderadas participan en elaboración de políticas públicas locales de género para fortalecer su soberanía alimentaria con enfoque agroecológico, en Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico.

Fortalecimiento de capacidades organizativas, participativas y económicas de 3 Asociaciones de Mujeres de los Municipios de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico. Fase II

Fortalecimiento soberanía alimentaria de familias indígenas campesinas con enfoque de género en Municipio de Ckochas

Formando a la mujer rural palestina para su participación social y superación de la pobreza mediante capacitación profesional

Construcción de planta eléctrica para asegurar suministro eléctrico a Estancia Infantil y Dispensario médico en Bonao

Construcción salón de estudio, cocina y comedor para alumnos/as campesinos/as sin recursos, del Internado “Nuestra Señora de Begoña”

Abastecimiento de agua potable y fortalecimiento participación ciudadana en urbanización Nueva Trinidad barrio de Trinidad-Beni

Apoyo a la formación técnica de mujeres adolescentes del Hogar de Niñas María Madre de Dios de Bonao

Construyendo oportunidades para adolescentes embarazadas y/o madres solteras de 12 a 20 años en dos barrios de Trinidad

Atención a personas con discapacidad y sin recursos en las provincias Marbán y Cercado del departamento del Beni

Agrocaine: Fortalecimiento capacidades de la planta de transformación de frutas de la Asociación Productores Agropecuarios del Caine

Asocaunco: Creación de Asociación pequeños productores agrícolas de tres comunidades rurales Características del proyecto

Mejoramiento y ampliación sistema abastecimiento de agua potable en la comunidad Las Pampitas, del municipio de Aguilares

Construcción 4 UAINAS: Unidades de Atención Integral y Nutricional Asistencial para la infancia Características del proyecto

Educación Universitaria Agropecuaria para 60 personas de comunidades rurales en situación de pobreza en Caaguazú

Sistema de abastecimiento de agua potable en la comunidad María Auxiliadora (Municipio de Aguilares)

Desarrollo Local Participativo con enfoque de género en 10 comunidades rurales de San Pablo Tacachico y Aguilares

Alfabetización, formación profesional y creación de cooperativa de mujeres para cría de cabras y fabricación de queso en Boumia

Ayuda de Emergencia para la construcción de letrinas familiares en el Barrio Brisas del Yuna en Bonao

Sistemas Producción Agropecuarios Sostenibles con equidad de género en comunidades rurales, municipios de San Pablo Tacachico y El Paísnal

Fortalecimiento de una Asociación de pequeños productores/as agrícolas de tres comunidades rurales del Departamento del Beni

Reducción vulnerabilidad de niñas y adolescentes embarazadas del municipio de Trinidad, así como la violación de sus derechos sexuales y reproductivos, en Beni

Seguridad Alimentaria nutricional y promoción de salud en 10 comunidades pobres del Municipio Colquechaca

Equipar y poner en marcha mini clínica de termoterapia oriental para atender necesidades de salud de la tercera edad organizada de ARTE

Fortalecimiento del tejido productivo y organizativo de mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad de los Distritos 6 y 7 del municipio de Sucre

Sistema abastecimiento de agua potable en comunidades Las Pampas Línea y Cantón Las Pampas del Municipio de Aguilares

Formación de promotores/as para prevención de violencia intrafamiliar y contra las mujeres en 4 comunidades rurales de Trinidad-Beni

Fortalecimiento de las organizaciones económicas productivas de mujeres migrantes de los Distritos 6 y 7 de Sucre

Dotación máquinas, equipos, material bibliográfico y accesorios didácticos y de seguridad a Campus Universitario Universidad Católica

Formación promotor@s y Redes comunitarias para prevención de violencia intrafamiliar y contra las mujeres en 4 comunidades indígenas y 5 barrios de Trinidad

Prevención, detección y tratamiento precoz discapacidad infantil desde trabajo en Red para protección/inclusión niñ@ con discapacidad

Equipamiento taller de Corte y Confección para Asociación de mujeres «Fraternite» en el Barrio El Óceano de Rabat

Gestión/manejo sostenible recursos naturales para disminuir riesgos cambio climático y preservación medio ambiente en Pocoata

Formación profesional de 6 mujeres jóvenes de la zona rural El Paisnal, S. Pablo Tacachico y Aguilares

Implementación cultivo agroforestal sostenible en 5 comunidades indígenas del municipio S. Andrés-Beni

Fortalecer capacidades organizativas, participativas y económicas de 3 Asociaciones de mujeres en Municipios de Aguilares, El Paisnal y S. Pablo Tacachico

Fortalecer capacidades organizativas, productivas y de incidencia de 259 mujeres Municipios Aguilares, El Paisnal y S. Pablo Tacachico

Fortalecimiento organizativo y productivo de mujeres indígenas para seguridad alimentaria en Pocoata

Fortalecer vida sana y libre de violencia a niñ@s y adolescentes indígenas Sirionó de Ibiato y Pata de Aguila

Fortalecimiento Gestión y Manejo sostenible bienes naturales para disminuir riesgos cambio climático en Pocoata Fase II

“Oga pora guype” Mejora del hábitat y construcción de viviendas para la comunidad del barrio Inmaculada en Caaguazú

Atención sanitaria a 24 comunidades del río Mamoré a través del “Barco-hospital Kenko Go” y red de promotores/as de salud

Promoviendo comunidades libres de violencia en razón de género y discriminación, con enfoque de Derechos en la provincia Chayanta, Potosí

Fortalecimiento de la gestión empresarial y el encadenamiento productivo de la Asociación Cooperativa de mujeres ACOMADEGUA de R.L.

Fortalecimiento con equidad de las capacidades de liderazgo, participación e incidencia de dos comunidades indígenas Sirionó para la exigibilidad de sus Derechos
Haz un donativo
OTRAS FORMAS DE DONAR
FIARE-BANCA ETICA: ES26-1150-0001 2900 0070 9022
BBVA: ES77-0182-5709-4902 0150 1695
LA CAIXA: ES38-2100-5366-7521-0044-2659