Abastecimiento de agua potable y fortalecimiento participación ciudadana en urbanización Nueva Trinidad barrio de Trinidad-Beni
BoliviaJustificación
En las zonas urbanas, donde se concentra la mayor parte de la población, los problemas sanitarios derivados de la falta de cobertura de agua potable y saneamiento son importantes. En la ciudad de Trinidad son 15 barrios de la ciudad (extra-radio) que no tienen abastecimiento de agua. Ante esta situación las Juntas vecinales del barrio Nueva Trinidad se han organizado para demandar y conseguir esta necesidad básica que es el abastecimiento de agua potable en su zona.
Ubicación
Barrio Nueva Trinidad, a dos kilómetros al Noreste del centro de la ciudad de Trinidad-Beni
Socio Local
Caritas Beni – Pastoral Social
Objetivos
Objetivo General: Promover la mejora de las condiciones de vida y del estado de salud de 4.863 familias (14.589 personas) del barrio Nueva Trinidad, en la ciudad de Trinidad (capital del Departamento del Beni), a través de la construcción de infraestructura que garanticen el abastecimiento de agua potable para uso doméstico y el fortalecimiento del tejido social y participación en igualdad de condiciones para los hombres y mujeres el barrio
Objetivo Específico:
- Lograr el abastecimiento general de agua potable en el barrio Nueva Trinidad
- Mejorar las condiciones sanitarias de la población, determinadas por las condiciones de falta de potabilidad del agua.
- Avanzar en el cumplimiento de la meta 10 de los Objetivos del Milenio de reducir a la mitad, para el año 2015, el porcentaje de personas de la ciudad de Trinidad que carezcan de acceso a agua potable.
- Crear un fondo de subvención para garantizar las conexiones domiciliarias desde la red general de agua potable para 195 familias del barrio que viven en pobreza extrema
- Consolidar la participación, cooperación y coordinación entre todos los agentes locales implicados en el proyecto (beneficiarios, Juntas vecinales, Alcaldía, COATRI y Cáritas beni).
- Fortalecer los espacios de participación ciudadana en igualdad de condiciones de hombres y mujeres del barrio Nueva Trinidad, por medio del Programa formativo de Participación ciudadana.
- Formar a los beneficiarios del proyecto, sobre la importancia del uso y cuidado del agua potable para la calidad de vida de las personas y el medio ambiente
Población protagonista
(4.863 familias).
Duración del proyecto
Presupuesto
Financiación
TAU y FNMC (Federación Navarra de Municipios y Concejos)
Actividades:
- Trabajos preliminares, con socialización del proyecto y organización para la participación comunal en las obras
- Realización del relevamiento topográficos necesario para proceder al diseño de la Red de Agua
- Movimientos de tierra, nivelación limpieza y retiro de escombros
- Ejecución de obra, con cavado de las zanjas, realización del tendido de cañerías y posterior tapado de las zanjas
- Inscripción como socios en Cooperativa de Aguas de Trinidad (COATRI) y realización progresiva de las obras de conexiones domiciliarias para tener agua potable en sus viviendas.
- Reuniones de coordinación y seguimiento del proyecto
- Talleres de participación ciudadana y de uso y manejo del agua potable
Logros:
Abastecimiento de agua potable para el 100% de las familias del barrio
Mejora de las condiciones sanitarias de la población
Avance en el cumplimiento de la meta 10 de los Objetivos del Milenio
Creación de un fondo de subvención para que las familias más pobres del barrio puedan tener su conexión de agua en la vivienda
Fortalecimiento de la participación ciudadana a través de las Juntas vecinales
