Atención integral a los derechos de las personas mayores rurales del municipio de Tecoluca
El SalvadorJustificación
En el país con 825.000 personas adultas mayores, no hay más de 6 especialistas en Geriatría y Gerontología, la mayoría de ellos está en la empresa privada médica urbana, por lo que solo dos están en el área metropolitana, mientras que en el área rural no hay nadie.
La persona adulta mayor muere por enfermedades que tienen solución, pero por la falta de una atención preventiva integral especializada y la carencia de recursos para ir a una clínica privada, no les queda otro camino que la resignación y esperar que la muerte llegue.
Sin abandonar a los demás sectores de la sociedad que CORDES ha acompañado hasta hoy, vamos a convertir el proyecto de Atención Integral a la Tercera Edad en una apuesta estratégica local, nacional y global prioritaria en el presente y futuro próximo desde la EXPERIENCIA POSITIVA ACUMULADA en la Asociación Rural de la Tercera Edad; ARTE.
Ubicación
MUNICIPIO de TECOLUCA
Socio Local
CORDES y ARTE (Asociación Rural de la Tercera Edad)
Objetivos
Objetivo General: Ampliación territorial en la atención integral a los derechos de las personas mayores rurales en cuatro de los siete sectores territoriales del municipio de Tecoluca.
Objetivo Específico: Mejorar la salud, capacidades de liderazgo y formación de la población adulta mayor en el Municipio.
Población protagonista
(mujeres y varones).
Duración del proyecto
Presupuesto
Financiación
TAUfundazioa y otras ONGDs españolas
Actividades:
- Asambleas y reuniones periódicas diversas en los diversos niveles para crear y fortalecer la mesa municipal de las personas mayores.
- Formación para 70 líderes y lideresas en los cuatro sectores territoriales de los siete que tiene el municipio.
- Organización, movilización y lucha a nivel local para que la Municipalidad cumpla los acuerdos firmados y el proceso siga avanzando.
- Organización y movilización para que, nivel nacional, se apruebe, ratifique y aplique la CONVENCION de los Derechos de las Personas Mayores de la OEA; aprobación de la NUEVA LEY y POLITICA NACIONAL para las PERSONAS MAYORES y la APLICACION de los nuevos ODS (Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU hasta el 2030).
- REMODELACION de 5 Cabañas, 1 Rancho, 1 salón Comedor, 1 área de Cocina, 1 Muelle, el cerco perimetral, portón y parqueo, sistema de energía, agua y desechos…
- Adquisición de EQUIPOS y MOBILIARIO básico de Comedor, Cocina, Cabañas, Rancho, Muelle, Sistema de Agua, Energía y Desechos para dotar los espacios remodelados.
- Equipamiento básico de tres de las seis “Casas de día” que todavía faltan por equipar.
- Adquisición de transporte con usos múltiples para acceso a la termoterapia y la movilidad de la tercera edad en las capacitaciones, movilizaciones, asambleas, reuniones y atención en salud.
- Mini documental y libro de fotos “Descartados”, con el rostro humano de la tercera edad, para su difusión interna y externa.
