Ayuda de emergencia para Gaza
PalestinaJustificación
El pasado año TAU desarrolló un proyecto de cooperación con el Socio local palestino HDIP. Esta organización es un ejemplo de cómo la sociedad civil busca alternativas y significados transformadores en la compleja realidad de la Franja de Gaza. Es una organización palestina no gubernamental sin ánimo de lucro que, a lo largo de los años ha desarrollado distintas actividades, especialmente en la investigación, estudio e implementación de políticas que contribuyan al desarrollo integral de la sociedad palestina a través de conocimiento exhaustivo de las fuentes disponibles en cada localidad palestina y, al mismo tiempo, desarrolla proyectos de desarrollo y formación para los colectivos más vulnerables de la sociedad como son las mujeres, los jóvenes y diferentes áreas sanitarias, con cualificación en trabajo profesional y productivo
Participando también en la construcción de una auténtica democracia dentro del sistema político de Palestina, buscando y consiguiendo en parte el establecimiento de una sociedad civil más estable y fuerte, desde los valores de la solidaridad y la justicia. Cuentan con una amplía y buena organización y desarrollan también campañas referidas a los Derechos Humanos, no-violencia y democracia.
Hace poco nos lanzaron una petición de ayuda, clamando apoyos para quienes están sufriendo en Gaza; HDIP nos decía en su correo electrónico “es un auténtico desastre humanitario; cada hora muere más gente, otros pierden sus seres queridos y muchos se ven afectados psíquicamente para el resto de sus vidas desarrollando muchos traumas psicológicos severos; razón por la que las organizaciones y personas humanitarias trabajan por ayudar en este desastre. HDIP está trabajando codo a codo con la población más de base, las dimensiones de la catástrofe es demasiado grande para una sola entidad o personas; es imposible ayudar en solitario, dicen, por esto decimos que necesitamos vuestra ayuda”
Esta es la ofensiva destructiva de los israelíes en la Franja de Gaza, que comenzó en 27 de diciembre y continua trayendo muerte, destrucción e intenso sufrimiento, especialmente para la población civil; población que viene sufriendo este intenso asedio desde hace más de año y medio. Tanto es así que “es demasiado tarde para la mayoría de la población civil en la Franja de Gaza, poco puede hacerse por ellos puesto que el sector sanitario está colapsado, incapaz de responder a tamaña y dramática situación como la actual. No hay capacidad en la región para atender tanta desolación, la mayoría de las infraestructuras han sido destruidas. Además hay treinta y nueva escuelas y centros educativos dañados o destruidos por los bombardeos; lo que ha hecho paralizar todo el sistema educativo. Todo tiene que ser reconstruido lo que resulta una ardua tarea que afrontar, se necesita mucho dinero y recursos. Es muy duro ver a los niños y jóvenes la falta de aprendizaje y el retraso en sus estudios debido a la destrucción de las escuelas y los centros formativos”.
En resumen, la situación humanitaria es deplorable y no sostenible. No solamente hospitales, mezquitas o escuelas; también las viviendas de la población civil han sido borradas del mapa. La situación generalizada de recursos para la mera supervivencia es muy seria. El apoyo y la ayuda externa es urgente para poder aliviar el sufrimiento del millón y medio de personas que están bajo el constante fuego israelí atacando la Franja de Gaza.
HDIP pide ayuda para la población de la Franja de Gaza en dos áreas concretas: ayuda humanitaria para comida, ropa, refugio, medicina y reconstrucción de viviendas y educación para aportar material escolar y ayuda en la reconstrucción de las escuelas. Y dan las gracias en nombre de las mujeres, los hombres y los niños/as de la Franja de Gaza por este tipo de ayuda que puedan recibir.
Se ha dado respuesta a esta demanda económica de Ayuda de emergencia, a través del envío de ayuda a HDIP para que sea ella quien la gestione; considerando que cualquier tipo de ayuda internacional tiene que ser hecha a través de instituciones palestinas y entidades locales que conocen bien la situación y las necesidades existentes, puesto que son ellas quienes tienen la tarea de ofrecer servicios básicos como salud o educación, más allá de quien pueda detentar en esos momentos el poder. Pensamos que podemos ser solidarios y cooperar con todos, desde la imparcialidad y el ver las necesidades reales de la población, más que como instrumentos de presión respecto a un sector u otro.
Ubicación
Franja de Gaza
Socio Local
HDIP (Instituto de Información y Políticas de Salud y Desarrollo)
Objetivos
Objetivo General: Ayuda humanitaria en situación de emergencia por la operación «Plomo fundido» de Israel en la Franja de Gaza
Población protagonista
(mujeres, hombres y niñ@s).
Duración del proyecto
Presupuesto
Financiación
TAU y Ay. Pamplona (Navarra)
Actividades:
- Apoyo psicológico
- Aporte de Kit sanitario básico
- Material escolar
- Equipamientos familiares
