Centro de Escucha y Formación Dar Al-Majus, al lado de las personas vulnerables de Belén

Palestina

Justificación

El objetivo del centro es poner en valor la riqueza del patrimonio cultural palestino y promover el renacimiento económico y social de la comunidad local. También busca mejorar los servicios de acompañamiento a jóvenes y mujeres en un contexto como el de la Gobernación de Belén, donde  el  conflicto  permanente  y  la  limitada  libertad  de  movimiento,  generan  una  precaria situación económica y un clima de gran tensión social.

En particular, las personas jóvenes y las mujeres representan la parte más vulnerable, ya que raramente se benefician de un acceso igualitario al mercado laboral y, por esta razón, quedan al margen de la sociedad y sin perspectivas reales de futuro.

El Centro de Escucha que se quiere poner en marcha estará abierto a toda la comunidad local, sin distinción de religión, etnia, sexo ni edad y constituirá un lugar donde cada persona será escuchada y acompañada a través de las siguientes áreas de apoyo: escucha y ayuda; formación profesional y ayuda al trabajo.

Ubicación

Belén – Palestina

Socio Local

Pro Terra Sancta

Objetivos

Objetivo General: Apoyar a la población vulnerable de Belén desde un punto de vista sanitario y social.

Objetivo Específico: 1) Crear una red de realidades sociales que actúen en éste campo. 2) Apoyar a jóvenes y mujeres que no hán completado el sistema escolar mediante formación específica que les facilite el acceso al mercado laboral.

Población protagonista

(jovenes, mujeres y hombres).

Duración del proyecto

Presupuesto

Financiación

TAU (30.000€)

Actividades:

  • Equipamiento del Centro de Escucha y contratación de personal especializado. Equipamiento: Finalizada la rehabilitación del edificio se procederá a la adecuación de los espacios para los fines deseados, la oficina de los trabajadores sociales, un área de acogida donde recibir a las personas solicitantes de ayuda y las áreas destinadas a impartir los cursos de formación. Contratación de personal: Selección de un Trabajador Social Junior de apoyo a la Trabajadora Social Senior de la Asociación.
  • Concesión de becas para formación e inserción laboral. Provisión de 10 becas de trabajo para la inserción laboral de jóvenes y mujeres vulnerables en empresas locales, acompañándolas durante los primeros 6 meses. Y creación de 40 becas de apoyo para la participación en cursos de formación profesional en beneficio de jóvenes que han abandonado la escuela o mujeres que buscan un trabajo profesional.