Desarrollo rural sostenible participativo con enfoque de género en 11 comunidades de El Paisnal

El Salvador

Justificación

El mapa de pobreza de el Salvador, califica al Municipio de El Paísnal con una pobreza moderada, lo que significa que en el municipio hay familias con carencia de ingresos e incapacidad de satisfacer sus necesidades básicas, como educación, salud, agua potable, saneamiento, vivienda digna, entre otros, que le permita a la familia salir de su condición de alta vulnerabilidad, de marginalidad y exclusión social en que vive. Pero al hacer diagnósticos participativos en las comunidades, nos encontramos con problemas y necesidades que afectan mayoritariamente a la mujer y la juventud, dentro de los cuales se puede mencionar:

  • Debilidad en los procesos de organización y participación ciudadana juvenil, que va asociada a la escasa capacitación que tiene la juventud, al bajo conocimiento de sus derechos, inactividad de los comités de jóvenes, reducido número de líderes y lideresas, baja implementación de políticas y estrategias de desarrollo local donde involucren la juventud con equidad de género.
  • Pocos espacios de coordinación interinstitucional con gobiernos locales y ciudadanía, lo cual se debe a que Gobiernos locales e instituciones no valoran la importancia que tiene el desarrollo de iniciativas coordinadas.
  • Gestión pública con bajo enfoque de género en desarrollo, que puede ser debido a que funcionarios/as, concejales/as tienen baja formación y experiencia de desarrollo local con enfoque de género, baja experiencia en la instalación de unidades con personal especializado que contribuya a la ejecución de acciones con enfoque de género.
  • Mínimas posibilidades de la juventud para implementar iniciativas económicas, debido a la dificultad para disponer de recursos económicos, financieros, técnicos y materiales, además de baja implementación de políticas  y programas económicos dirigido a la juventud

Ubicación

11 comunidades de El Paísnal

Socio Local

Asociación Fundación Para la Cooperación y Desarrollo Comunal de El Salvador (CORDES)

Objetivos

Objetivo General: Fortalecer capacidades para el desarrollo local participativo con enfoque de género en el Municipio de El Paísnal

Población protagonista

(220 mujeres adultas y 100 jóvenes).

Duración del proyecto

Presupuesto

Financiación

Diputación Foral Bizkaia (119.614,08€) y TAUfundazioa

Actividades:

  • Socialización del proyecto.
  • Formulación de una política municipal de Género
  • Socialización de la política de equidad de género del municipio
  • Seguimiento del proyecto
  • Reuniones mensuales con 11 comités de jóvenes
  • Elaboración de 11 planes operativos comunales, por año
  • Capacitación a 60 jóvenes en género, masculinidad, participación ciudadana y derechos humanos
  • Participación de los 11 comités de jóvenes en 6 cabildos abiertos
  • Desarrollo de cuatro foros de interés ciudadano en temas relacionados con la juventud
  • Selección e identificación de jóvenes beneficiarios/as.
  • Capacitación a 100 jóvenes (60 mujeres, 40 hombres), en producción de bovinos, cerdos, aves y agricultura Orgánica.
  • Compra de materiales y equipos.
  • Implementación de 45 unidades productivas