Educación Universitaria Agropecuaria para 60 personas de comunidades rurales en situación de pobreza en Caaguazú
ParaguayJustificación
La principal causa del atraso y la sub-utilización de las pequeñas explotaciones agrarias de Caaguazú, se produce por la falta de conocimientos de las técnicas modernas de producción, procesamiento y gestión de cadenas para los productos agropecuarios.
Por lo tanto se ve necesario educar y formar a los jóvenes, de tal manera que con tecnología moderna, sentido humanitario y solidario,
sean “fermentos” de cambio en sus propias comunidades
Ubicación
Municipio de Caaguazú
Socio Local
COMISIÓN DE AYUDA A ESTUDIANTES RURALES DE ESCASOS RECURSOS (CAERER)
Objetivos
Objetivo General: Garantizar por medio de becas el acceso a la carrera “Administración de empresas agropecuarias” a 60 personas sin recursos económicos de las comunidades rurales.
Objetivo Específico:
1. Comprometer a las familias beneficiarias o responsables de los becarios/as a asumir otros costes derivados de la carrera
2. Reorganizar de forma progresiva las fincas familiares de los becarios/as a partir de los conocimientos adquiridos en la carrera para que sirvan de modelo-escuela para sus vecinos/as.
3. Crear por iniciativa de los becarios/as pequeñas o medianas cooperativas comunitarias de producción agraria con la ayuda de un fondo de crédito rotatorio.
Población protagonista
(60 jóvenes y 60 familias).
Duración del proyecto
Presupuesto
Financiación
TAU, Ay. Pamplona y Oñati
Actividades:
- Selección de las personas becarias
- Firma del contrato de concesión de la beca modalidad “aprendizaje-servicio” y Pago anual de las becas
- Asegurar de forma anual los costes de alojamiento, transporte, manutención, ropa y material escolar.
- Reorganización y mejora progresiva de las fincas a partir de la formación recibida en la carrera con elaboración de informe anual de resultados obtenidos
- Asesoramiento técnico agropecuario gratuito de los becarios/as a vecinos de sus comunidades que así se lo soliciten
- Puesta en marcha de la cooperativa y del fondo rotatorio
Logros:
- Después de un Intenso proceso de selección debido a la elevada demanda se ha procedido a la selección de las 60 personas que serán las beneficiarias de las becas
- Se han establecido las reglas y transmitido el reglamento de funcionamiento de las becas modalidad “aprendizaje-servicio” a las que se comprometen los jóvenes estudiantes.
- Se ha procedido al pago de las matrículas correspondientes al primer curso lectivo de las personas becadas.
- Los becarios/as han comenzado el primer curso de la carrera “Administración de empresas agropecuarias”
