Formación profesional de 6 mujeres jóvenes de la zona rural El Paisnal, S. Pablo Tacachico y Aguilares
El SalvadorJustificación
A nivel nacional y en el municipio de Aguilares en particular, existe alta migración, principalmente de la juventud que emigran a Estados Unidos, esto debido a las escasez de empleos atractivos, la falta de oportunidades para el desarrollo de pequeñas actividades productivas y la delincuencia del municipio (asociado con grupos de personas delincuentes organizadas, llamadas maras).
Según el mapa de pobreza de el Salvador, al Municipio de Aguilares lo califica como de pobreza baja, ya que las familias no solo tienen carencia de ingresos, sino también la incapacidad de la familia para satisfacer sus necesidades básicas, incluyendo educación, salud, agua potable, saneamiento, vivienda digna, entre otros, que le permite a la familia y su comunidad salir de su condición de alta vulnerabilidad, y de marginalidad y exclusión social en que vive.
CORDES es en la zona una organización referente para la mejora de las capacidades, la participación y fortalecimiento de las organizaciones locales (ADESCOS, Organizaciones de mujeres y jóvenes) en estrecha colaboración con las Alcaldías. Siguiendo en esta línea de trabajo, se considera una inversión estratégica, para el desarrollo de los tres municipios, la concesión de 6 becas de formación profesional para seis mujeres, en un grado universitario de 3 años.
Ubicación
Universidad en San Salvador
Socio Local
CORDES (Asociación Fundación para la Cooperación y Desarrollo Comunal de El Salvador)
Objetivos
Objetivo General: Impulsar procesos de formación técnica y superior en la juventud de 3 Municipios (San Pablo Tacachico, Aguilares y EL Paísnal) para que tengan acceso a un desarrollo humano y profesional que evite el que tengan que migrar.
Objetivo Específico: Contribuir a la formación técnica y profesional de seis mujeres jóvenes de los tres Municipios señalados.
Población protagonista
(6 mujeres jóvenes).
Duración del proyecto
Presupuesto
Financiación
TAUfundazioa
Actividades:
- Inscripción y pago de universidad en la universidad de cada joven que, con apoyo de CORDES, buscaran y se inscribirán en la Universidad.
- Reuniones de monitoreo. Las jóvenes, se reunirán cada dos meses con el responsable del proyecto en CORDES, para identificar y apoyar en los temas que pudiesen tener mayor problemas.
- Entrega de calificaciones. Cada cinco meses o cuando finalice el ciclo en la Universidad, cada joven deberá entregar una copia de su calificación para monitorear los resultados académicos.
- Reunión con los comités de jóvenes. CORDES, facilitara una reunión con los Comités juveniles para que las becarias se incorporen a las diferentes actividades de su Comité.
- Planificación participada de los Comités de jóvenes. Cada inicio de año se hará una planificación donde se definan las diferentes actividades y responsables de cada una de ellas; en éstas las jóvenes becadas participaran directamente.
- Desarrollo del plan en el tiempo con la ejecución de las diferentes actividades.
