Formando a la mujer rural palestina para su participación social y superación de la pobreza mediante capacitación profesional

Palestina

Justificación

 

Ubicación

Ramalha-Hebrón, Cisjordania

Socio Local

HDIP

Objetivos

Objetivo General: Empoderar a 60 mujeres que viven en situación de pobreza en varias comunidades rurales del distrito de Hebrón, Cisjordania, para mejorar sus condiciones económicas y aumentar su presencia en la vida económica, social y política de sus comunidades

Objetivo Específico:

  1. Lograr  un centro de formación equipado  con la estructura de recursos humanos, administrativos y materiales necesarios para desarrollar este proyecto
  2. Formar en valores cívicos y democráticos y en capacitación profesional para lograr la empleabilidad de las mujeres beneficiarias en el mercado de la costura y la confección de prendas
  3. Impulsar la puesta en marcha de pequeños negocios domésticos de costura por parte de las beneficiarias
  4. Fijar un programa de evaluación continua del desarrollo del proyecto

Población protagonista

(60 mujeres y familia).

Duración del proyecto

Presupuesto

Financiación

TAU y Ay. Pamplona

Actividades:

  • Implementación del mecanismo administrativo: HDIP empleará a personal del proyecto en la oficina principal de HDIP en Ramallah.
  • Presentación del proyecto en las comunidades
  • Establecer el equipo de formadores
  • Alquiler y equipamiento del centro de formación  (amueblado y compra de 6 máquinas de coser industriales)
  • Compra de 60 máquinas de coser a las beneficiarias
  • Encuentros con las beneficiarias para determinar el nivel de sus habilidades y sus necesidades para diseñar un programa de formación específico.
  • Cursos formativos sobre Ciudadanía, Género y Resolución de Conflictos por Medios Pacíficos.
  • Cursos de capacitación en Corte y Confección.
  • Cursos formativos de Administración, Gestión de Pequeñas Empresas y Técnicas de Marketing.
  • Creación de Asociación de Mujeres Costureras de Hebrón y un 1 comité directivo compuesto por cinco mujeres elegidas por las propias beneficiarias para potenciar y defender sus intereses frente a las Instituciones y otras asociaciones , así como para velar por promoción comercial