Fortalecimiento capacidades organizativas, participativas y económicas de 3 Asociaciones de mujeres de Municipios de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico. Fase II
El SalvadorJustificación
Tras la finalización del proyecto “Fortalecimiento de las capacidades organizativas, participativas y económicas de tres Asociaciones de Mujeres de los Municipios de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico” 2017-2018, surge esta propuesta para dar continuidad al trabajo desarrollado en la primera fase y alcanzar mayor impacto en las mujeres de la zona, identificadas como colectivo vulnerable.
Con esta segunda fase se busca a) Fortalecer el proceso organizativo y las capacidades de participación e incidencia de tres asociaciones de mujeres; b) Fortalecer 20 iniciativas económicas desarrolladas por mujeres de dichas asociaciones en la fase I y crear otras 20 iniciativas económicas nuevas en esta fase II.
Ubicación
Municipios de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico
Socio Local
CORDES
Objetivos
Objetivo General: Contribuir al proceso de generación y consolidación de los sujetos transformadores para la erradicación de la pobreza estructural en los municipios de Aguilares, El Paísnal y San Pablo Tacachico, Departamento de San Salvador y La Libertad, El Salvador.
Objetivo Específico: Fortalecer la organización, gestión económica y de participación de tres asociaciones de mujeres de los municipios Aguilares, El Paísnal y San Pablo Tacachico.
Población protagonista
(245 mujeres y 195 varones).
Duración del proyecto
Presupuesto
Financiación
TAU, Gobierno de Navarra (90.000€)
Actividades:
- A.1.1 – Desarrollo de Diploma en liderazgo de mujeres A.1.2 – Diseño y puesta en marcha de la escuela de liderazgo de mujeres para la zona norte de San Salvador y La Libertad.
A.1.3 – 44 jornadas de capacitación con 100 mujeres (75 jóvenes, 25 adultas emprendedoras) y 75 hombres jóvenes, en género/masculinidad, participación ciudadana y derechos humanos, salud…
-
A.1.4 – 3 giras de campo.
-
A.2.1 – Reuniones mensuales con asociaciones de mujeres.
-
A.2.2 – Elaboración de la planificación anual de las 3 asociaciones de mujeres.
-
A.2.3 – Socialización de políticas de género con 16 Asociaciones de desarrollo comunal (Aguilares 4, El Paísnal 8, San Pablo Tacachico 4).
-
A.2.4 – Seis Asambleas.
-
A.2.5 – 16 actividades de intercambio.
-
A.2.6 – 9 actividades de incidencia (3 días internacional de mujeres; 3 días internacional de no violencia contra la mujer; 3 cabildos abiertos).
-
A.2.7 – Acompañamiento técnico en lo organizativo.
-
A.3.1 – Diseño y ejecución de 20 planes de negocio (uno por iniciativa).
-
A.3.2 – Compra de materiales y equipos.
-
A.3.3 – Acompañamiento técnico en comercialización.
