Fortalecimiento del tejido productivo y organizativo de mujeres y hombres en situación de vulnerabilidad de los Distritos 6 y 7 del municipio de Sucre
BoliviaJustificación
En el distrito 7 área rural del municipio de Sucre y parte del Distrito 6, con más de 12.000 habitantes, tienen una población que en su mayoría viven en la extrema pobreza, esta situación provoca un grave deterioro de su población, principalmente de los niños y niñas menores de 5 años, mujeres en gestación y en edad fértil teniendo como una de las causas principales la inseguridad alimentaria, donde la calidad de su alimentación no cubre los requerimientos mínimos recomendados, lo que hace que la mayoría de la población entre los 18 a 50 años migre en busca de mejores oportunidades de vida a diversas ciudades donde de igual manera viven en condiciones de pobreza muy preocupante.
Ubicación
Distritos rurales 6 y 7 del municipio de Sucre, provincia Oropeza, Departamento de Chuquisaca
Socio Local
IPTK (Instituto Politécnico Tomás Katari)
Objetivos
Objetivo General: Disminuir la situación de pobreza y exclusión de las familias campesinas y con especial incidencia de las mujeres de los distritos rurales 6 y 7 del municipio de Sucre.
Objetivo Específico: Productoras y productores de comunidades rurales de los distritos 6 y 7 del municipio de Sucre, fortalecen su sistema productivo y organizativo, que les permite mejorar su seguridad alimentaria.
Población protagonista
(450 mujeres y 325 hombres).
Duración del proyecto
Presupuesto
Financiación
Ay. Donostia (59.684€) y TAU
Actividades:
- Promoción y difusión del proyecto
- Desarrollo de 8 talleres de formación en derechos ciudadanos, género y nueva normativa
- Seguimiento y evaluación a las acciones de formaciones
- Asesoría técnica a organizaciones sociales de base en fortalecimiento interno
- Intercambio de experiencias de las mujeres agro artesanales
- Desarrollo de 8 cursos de capacitación especializada en técnica artesanal
- Desarrollo de 12 cursos de Gestión, Organización y Comercialización
- Desarrollo de 10 cursos en tecnología mejorada transformación y comercialización agrícola
- Participación en 3 ferias y venta en mercados locales
- Intercambio de experiencia.
- Producción de cultivos tradicionales y alternativos con tecnología mejorada.
- Producción de hortalizas y frutales a través de tecnología apropiada de producción
- Desarrollo de los cursos de capacitación en educación alimentaria nutricional PEAN
- Practicas alimentarias con hombres y mujeres
- Capacitación y actualización del personal técnico
- Seguimiento y asistencia técnica para todas las actividades del proyecto
- Administración e implementación del proyecto.
