Fortalecimiento servicio de atención psico-pedagógica para niñ@s autistas sin recursos en Bonao

República Dominicana

Justificación

Desde la constitución del barrio Brisas Yuna en Bonao, la Fundación Nuestra Señora de Guadalupe se ha ocupado de brindarle servicios médicos, educativos, de protección a la infancia y de desarrollo humano, desarrollando diversos proyectos.

En la Provincia Monseñor Nouel, no existen servicios de atención a la problemática de los niños y niñas autistas y con trastornos del espectro autista. Los padres y madres tienen que cargar con la problemática sin soluciones viables, teniendo que trasladarse a la capital o a Santiago de los Caballeros. Dicho traslado representa un costo muy alto además del cansancio emocional y físico que supone para las familias y los niños y niñas.

Este nuevo proyecto va dirigido al sector de la población local que no puede pagar las ayudas o los servicios terapéuticos, ni se puede trasladar a la capital de la República en busca de dicha ayuda, ni dar seguimientos a los tratamientos ni a las terapias. Los niños y niñas con estas condiciones necesitan de una intervención sistemática y constante para un adecuado desarrollo a nivel social e intelectual.

Ubicación

Dispensario Médico Nuestra Señora de Guadalupe en BONAO

Socio Local

Fundación Nuestra Sª de Guadalupe

Objetivos

Objetivo General: Posibilitar la integración social y educativa de niños/as con espectro autista de la Provincia de Monseñor Nouel.

Objetivo Específico: Afianzar un programa de intervención terapéutica y familiar para mejorar las capacidades, cognitivas, afectivas, comunicativas, de autonomía personal e integración de los niños y niñas con trastorno del espectro autista.

Población protagonista

(30 niñ@s y 120 familiares).

Duración del proyecto

Presupuesto

Financiación

Ay. Oñati (6.863€), Santander (10.057€) y TAU

Actividades:

  • 1. Terapias semanales individualizadas para cada niño/niña con trastornos del espectro autista. (Currículo de habilidades básicas)
  • Realizadas por dos psicólogas que se encargan de las terapias de habilidades de lenguaje y comportamiento y las maestras para las terapias de aprendizaje
  • La Escuela de Educación Especial de Bonao dará apoyo también en la integración de los niños y niñas al sistema educativo
  • 2. Reunión mensual con el Grupo de padres y madres de los niños/as autistas, dinamizada por la Psicóloga responsable del proyecto, para trabajar y compartir sobre diversos temas como el manejo de rabietas, habilidades de comportamiento en la casa… En estas reuniones también se da orientación y apoyo a los hermanos/as de los niños/as con autismo.
  • 3. Evaluación trimestral del programa de habilidades básicas de los niños/as autistas. Par ello se utilizaran unas plantillas a rellenar por el Equipo técnico del proyecto.
  • 4. Formación sobre “Diagnostico y Terapia de disfunciones de Aprendizaje” para una de las psicólogas del proyecto. Esta formación se imparte en Santo Domingo por el Instituto de Servicios Psico sociales y Educativos. El Programa tiene una duración de 9 meses.
  • 5. Coordinación con la Escuela de Educación Especial y la Escuela “Centro de Artes” de Bonao para lograr mayor integración escolar y social de los niño/as con autismo de la zona.
  • 1.Taller terapéutico formativo de Padres y madres de niños/as con autismo, dirigido a un total de 20 padres y madres que acuden al servicio de la Fundación Nª Sª de Guadalupe para: Identificar los sentimientos que provocan en padres y madres la crianza de los niños/as con Trastorno del Espectro Autista y aprender a manejarlos y superarlos mediante técnicas de Relajación Creativa.
  • 2. Reunión bimensual con los padres de los niños/niñas participantes en el Programa de terapia de aprendizaje; para poner en marcha una Asociación local con incidencia política y sensibilización social respecto a la problemática del autismo.