Impulso a la Seguridad y Soberanía Alimentaria con equidad, de familias migrantes del distrito 6 del municipio de Sucre
BoliviaJustificación
En el proceso de intervención del IPTK en las comunidades se han identificado problemas como la escasez de agua para la producción permanente de hortalizas y las familias han demandado mejorar la producción limpia de hortalizas impulsando la cosecha de agua a nivel familiar, que permita aprovechar el uso al máximo del agua en los procesos de producción y de esta manera impulsar la producción continua de hortalizas con enfoque limpio y permitir a las mujeres que participan del proyecto la generación de ingresos adicionales para las familias por la comercialización permanente de hortalizas en los mercados locales.
El proyecto tiene por objeto consolidar la seguridad alimentaria con enfoque de soberania, igualdad de género y resilencia al cambio climático, de 60 familias migrantes del municipio de Sucre. La acción busca el ejercicio del Derecho a la alimentación por parte de la población sujeto, el incremento de ingresos económicos, la mejora de la calidad de vida de la población en situación de extrema pobreza (migrantes, niñas, niños, mujeres y varones), a traves del fortalecimiento de las capacidades productivas de las 60 familias productoras de 8 comunidades del distrito 6 de Sucre, asi como de la asociación productiva de hortalizas con el fortalecimiento de sus capacidades organizativas, productivas, costos de producción y mercado para la venta de su producción limpia. Con la acción se promoverá la resilencia de las comunidades frente a los efectos del cambio climatico; el incremento de la particpación de la poblacioón en el desarrollo económico local y la incidencia en politica de apoyo a sus comunidades.
Ubicación
Sucre, Bolivia
Socio Local
IPTK (Instituto Politécnico Tomás Katari)
Objetivos
Objetivo General: Contribuir al ejercicio efectivo del Derecho humano a la alimentación, con enfoque de género de las familias migrantes de Sucre.
Objetivo Específico: Consolidar la seguridad alimentaria nutricional con enfoque de Soberanía, igualdad de género y sostenibilidad ambiental de familias migrantes del municipio de Sucre.
Población protagonista
(Familias migrantes).
Duración del proyecto
(15 de septiembre 2019 a 14 de septiembre 2020)
Presupuesto
Financiación
TAU, Ay. Donostia (50.000,00€)
Actividades:
-
Talleres de capacitación a productoras y productores en producción limpia de hortalizas y prácticas de adaptación a los efectos del cambio climático.
-
Producción limpia de hortalizas a nivel familiar.
-
Implementación, revisión y entrega del sistema de cosecha de agua y sistema de riego como práctica de adaptación a los efectos del cambio climático.
-
Talleres de capacitación en el manejo e implementación del sistema de cosecha de agua y sistema de riego por aspersión.
-
Desarrollo de prácticas alimentarias a nivel familiar.
-
Construcción de cocinas ahorradoras de leña.
-
Instalación de filtros familiares.
-
Talleres de capacitación en manejo y mantenimiento de los filtros.
-
Talleres de capacitación a las mujeres asociadas en gestión organizativa y administrativa, derechos (DESC, Derecho a una vida libre de violencia).
-
Talleres de capacitación a las mujeres asociadas en cocina y respotería saludable.
-
Talleres de capacitación a las mujeres asociadas en costos de producción, negociación y funcionamiento del mercado.
-
Diseño e impresión de material de promoción de los productos en el mercado.
-
Implementación puntos de venta.
-
Participación en ferias productivas para la venta de hortalizas.
