Mujeres indígenas campesinas empoderadas y organizadas participan en el desarrollo socio económico garantizando soberanía alimentaria agroecológica en el municipio de Ravelo, Potosí
IPTKJustificación
La propuesta nace de la elaboración de un diagnóstico participativo con mujeres de 30 comunidades, mujeres de 6 OECAS, autoridades de la Red de lucha contra la violencia y autoridades públicas de Ravelo. En él se han identificado problemas relacionados con las mujeres titulares de derecho: debilidad en liderazgos, autoestima y empoderamiento; violencia machista y desconocimiento de sus derechos y de las instancias establecidas para la prevención y protección; falta de posibilidad de obtener alimentos para la seguridad alimentaria de las familias; las organizaciones políticas Bartolina Sisa, que inciden sobre los derechos de las mujeres, presentan una debilidad organizativa e institucional; Las OECAs presentan debilidades para participar en ferias comerciales, licitaciones en las compras públicas y la negociación para los acuerdos comerciales para la dotación de la ACE; Las políticas públicas no contribuyen a la reactivación del sector agropecuario asociativo con enfoque de género e involucramiento de la mujer; entre otros.
Ubicación
Municipio de Ravelo
Socio Local
Instituto Politécnico Tomas Katarí (IPTK)
Objetivos
Objetivo General: Contribuir al desarrollo social, económico, sostenible e integral con equidad de género en articulación con instancias público-privadas para el ejercicio pleno de los derechos de mujeres indígenas originarias campesinas en el municipio de Ravelo.
Objetivo Específico: Promover el ejercicio de derechos sociales, políticos (organización, participación, incidencia), y económicos de las mujeres originarias campesinas de Ravelo, mediante su empoderamiento personal y económico, el fortalecimiento de sus Organizaciones comunitarias y productivas con enfoque agroecológico y su participación para garantizar el cumplimento municipal de la Ley 348 VLV y Ley 622 ACE con discriminación positiva hacia las OECAs de mujeres.
Población protagonista
(200 mujeres y 190 hombres).
Duración del proyecto
Presupuesto
Financiación
TAU, Gobierno Vasco (369.531€)
Actividades:
- Realizar reuniones de socialización del proyecto y planificación participativa del proyecto con autoridades públicas, organizaciones sociales, OECAs y productoras.
- Apoyar y asesorar técnicamente a la Organización Matriz Bartolina Sisa de Ravelo.
- Elaborar material educativo de formación a mujeres en liderazgo y empoderamiento.
- Participar en espacios de análisis e incidencia convocados por la Red departamental de defensa de los derechos y lucha contra la violencia contra las mujeres y en espacios de debate en los medios de comunicación y difusión de la sistematización del encuentro intercultural.
- Fortalecer a las organizaciones económicas productivas campesinas de mujeres con la construcción/refacción de sus centros de producción y equipamiento.
- Desarrollar talleres de fortalecimiento en los procesos de producción y transformación sostenibles de productos agroecológicos y mejora de la calidad y acabado de los productos con valor agregado orientado al desayuno escolar y otros mercados.
