Prevención y tratamiento infecciones de transmisión sexual (ITS) VIH/SIDA - Fundeluz - Bonao

República Dominicana

Justificación

El barrio Brisas del Yuna está considerado como uno de los barrios más vulnerables de Bonao, debido a la alta tasa de desempleo y pobreza de sus vecinos/as. El hacinamiento y la violencia (incluyendo violencia sexual) existente en el barrio, lo hacen más susceptible para que ocurran problemáticas de salud como son las Infecciones de Trasmisión Sexual el VIH/SIDA, así como también una alta tasa de embarazos en adolescentes. Existe necesidad de crear un Proyecto de Atención a personas afectadas por VIH/Sida, ya que revisando las estadísticas de la provincia no existen datos de atención a estos pacientes y los que acudían al hospital debían dirigirse a otro municipio a recibir los medicamentos ARV. Ante lo preocupante de esta situación, se quiso dar luz en medio de la oscuridad en la que viven muchos/as pacientes, por eso el nombre de FUNDELUZ.

Ubicación

Bonao

Socio Local

Fundación Nuestra Sra. de Guadalupe

Objetivos

Objetivo General: Reducir incidencia de las ITS/VIH/Sida en la población vulnerable de Bonao.

Objetivo Específico: 

  1. Mejorar la prevención y concientización sobre infección de Enfermedades de Transmisión Sexual, con énfasis en VIH/SIDA de población vulnerable y jóvenes entre 15 y 25 años de las Comunidades de Bonao.
  2. Detectar personas de entornos vulnerables de Bonao con enfermedades TIS/VIH/Sida
  3. Implementar un servicio de atención socio-sanitaria (SAI) para tratamiento y seguimiento integral de personas con enfermedades ITS /VIH/Sida, sus familiares y entorno vulnerable.

Población protagonista

(100 enfermos ITS/VIH/Sida y 2.800 familiares).

Duración del proyecto

Presupuesto

Financiación

TAUfundazioa y Fundación Ntra. Sra. de Guadalupe

Actividades:

  • Diagnóstico previo de la incidencia del VIH/Sida en los barrios vulnerables, con información sobre condiciones sociodemográficas y de salud general.
  • Desarrollo de campaña de prevención y sensibilización (especialmente dirigida a jóvenes entre 15 y 25 años) en barrios de Bonao mediante la realización de 48 charlas de prevención-formación; reparto de folletos y material educativo e información sobre el uso adecuado y reparto de preservativos.
  • Realización de tamizaje (pruebas rápidas) para la detección de personas infectas por VIH/Sida y hacerlas orientación y apoyo.
  • Cuantificar y registrar estadísticamente todos los datos para aportarlos al sistema de salud pública que permita una mayor eficacia en la vigilancia epidemiológica.
  • Evaluar las necesidades de atención de los servicios de salud de la población afectada.
  • Crear un equipo multidisciplinar para la atención socio sanitaria integral de las personas infectadas y el seguimiento de su entorno (familiares…)
  • Habilitar un espacio en el Dispensario del Barrio Brisas del Yuna para la atención médica de personas infectadas y realización de terapia paliativa y antirretroviral.