Promoción de Cooperativa de mujeres para producción aceite de oliva en Ras Laksar

Marruecos

Justificación

Los principales problemas que este proyecto quiere resolver son:

  • La falta de formación básica y alfabetizaciónde las mujeres de la comunidad de Ras Laksar cuya tasa de analfabetismo es muy elevada y llega al 80,8%. El abordar el problema de la educación es un requisito previo necesario para tratar de empoderar a las mujeres de la zona y dotarles de recursos culturales básicos que les haga ser posteriormente agentes autónomos y conscientes para el desarrollo socio económico de sus familias y su comunidad.
  • La ausencia de empresas económicas productivasen Ras El Ksar que tengan por objetivo mejorar la posición y poder de las mujeres a través de la cooperación, auto empleo e incremento de ingresos económicos familiares sostenibles.

Ubicación

Comunidad rural de Ras Laksar, situada a 120 km al sur este de la ciudad de Taza

Socio Local

Cáritas Rabat

Objetivos

Objetivo General: Incrementar la formación básica, capacidad cultural y autonomía económica de las mujeres de Ras Laksar

Población protagonista

(120 mujeres).

Duración del proyecto

Presupuesto

Financiación

TAU, Caritas-Rabat, Femmes Action, Municipio Ras Laksar, Ministerio Agricultura Marroquí y Diputación Foral Gipuzkoa (93.056€)

Actividades:

  • Cursos de alfabetización básica.
  • Evaluación y acompañamiento de las mujeres beneficiarias de la alfabetización.
  • Cursos de capacitación para la creación de una Cooperativa productora de aceite de oliva.
  • Creación de la cooperativa de mujeres
  • ReunionesComité mixto gestión cooperativa
  • Cesión del terreno para la construcción del centro de extracción y producción de aceite de oliva
  • Realización del proyecto arquitectónico para la construcción del centro de extracción y producción de aceite de oliva.
  • Construcción del edificio
  • Seguimiento de obra y Visitas a las instalaciones de producción de aceite de oliva
  • Realización de  las conexiones de agua y electricidad necesarias para el edificio
  • Equipamiento del centro de extracción y producción de aceite de oliva.
  • Formación para las beneficiarias en el manejo y utilización de la nueva maquinaria.
  • Trituración de las aceitunas: comienzo del trabajo en la cooperativa.