Reducción vulnerabilidad de niñas y adolescentes embarazadas del municipio de Trinidad así como la violación de sus derechos sexuales y reproductivos en Beni

Bolivia

Justificación

El embarazo en edades tempranas constituye un problema socio-económico y de salud pública de considerable magnitud; sobre todo en un contexto de elevada fecundidad como es el boliviano. El hecho de estas uniones de parejas adolescentes generan familias inestables, lo que implica rupturas de pareja, rechazo del embarazo, abandono de los niños/as, estigmatización y exclusión de las madres; en definitiva ausencia de un futuro digno para ellas y sus hijos/as

Ubicación

Beni

Socio Local

Pastoral social Cáritas Beni

Objetivos

Objetivo General: Capacitación y formación para la vida y un acceso integral a los servicios de salud, educación, inserción laboral, servicios de cuidado y atención a sus hijos e hijas.

Objetivo Específico:

  • Realizar la sensibilización, la prevención de embarazos no deseados y la defensa de los derechos sexuales y productivos tanto entre las jóvenes adolescentes como con las personas adultas
  • Crear una Red de prevención del maltrato y abuso sexual de niñas adolescentes

Población protagonista

(500 mujeres y 100 varones).

Duración del proyecto

Presupuesto

Financiación

Gobierno Navarra y TAU

Actividades:

  • Dos Talleres sobre prevención de embarazos no deseados
  • Dos Talleres sobre defensa derechos sexuales y reproductivos
  • Dos Talleres sobre violencia contra la mujer
  • Dos Talleres sobre discriminación de la mujer
  • Cuatro charlas a las Juntas vecinales de los 4 barrios de atención sobre prevención de embarazos
  • Cuatro charlas a las Juntas vecinales sobre defensa de los derechos sexuales y reproductivos
  • Ocho encuentros con profesorado de Unidades educativas
  • Ocho encuentros con padres-madres de familia de los Barrios y Unidades educativas
  • Difusión de campañas de prevención en prensa, radio y televisión
  • Cinco encuentros para crear la Red de prevención del maltrato
  • Cuatro Talleres de aprendizaje uso y manejo del Manual de Redes
  • Siete concursos de poesía, pintura, literatura, deporte…
  • Nueve Ferias educativas abiertas al público general
  • Coordinación con Juntas vecinales, Centros educativos y otras Entidades públicas
  • Informes de seguimiento, evaluación y rendición de cuentas del proyecto
  • Doce Talleres sobre repostería, macramé, artesanía, canastillas, cartoné…