Formulación de Proyectos
En este trimestre se han formulando y presentado proyectos a las convocatorias del Gobierno de Cantabria, Ay. Bilbao, Donosti y Oñati y Diputación Foral de Bizkaia.
Gobierno de Cantabria. Proyecto “Fortalecimiento del derecho al saneamiento, la salud y la participación con enfoque de género y sostenibilidad ambiental en la comunidad San Antonio, municipio El Paisnal-El Salvador”, que busca contribuir al pleno ejercicio del derecho al saneamiento, la salud y la participación social de 420 personas (221 mujeres, 199 hombres) de la Comunidad San Antonio. Tiene un coste total de 149.999,96 € y se han solicitado 119.999,90 €.
El 14 de febrero presentamos -de forma telemática- al Ay. Bilbao el proyecto “Impulsando el Derecho a una vida libre de violencia en razón de género y violencia escolar en los municipios de Pocoata y Colquechaca, Fase 2”. para contribuir al ejercicio del derecho a una educación que previene y atiende la violencia escolar y de género de forma articulada entre 5 unidades educativas, organizaciones campesinas indígenas e instituciones públicas y privadas, para aplicar los protocolos de prevención y atención a la violencia de género
También se ha presentado a la Diputación Foral de Bizkaia, buscando completar la financiación del proyecto. Presupuesto total: 216.490 €, solicitado 69.817 € al Ay. Bilbao y 119.967 € a DFB.
Ay. Donosti el proyecto “Impulso a la Seguridad y Soberanía alimentaria con equidad y el empoderamiento económico de las mujeres migrantes del distrito 6 del municipio de Sucre”. Para fortalecer y ampliar el proyecto que se viene ejecutando actualmente con subvención del Ay. Donostia, en 8 comunidades del distrito 6 del municipio de Sucre, ampliando la cooperación a 9 comunidades más en base a la demanda de 80 familias migrantes, con equidad de género, resiliencia al cambio climático y empoderamiento económico de las mujeres productoras de hortalizas de forma limpia y sostenible, fortaleciendo las estrategias de comercialización y desarrollo de nuevas iniciativas productivas (floricultura), etc. Presupuesto total 91.222 €, del cual se solicita al Ayuntamiento 49.997 €.
Ay. Oñati proyecto “Atención médica y quirúrgica a pacientes con chagas en el Hospital Georges Duez, municipio de Sucre (Bolivia)”. La enfermedad de Chagas constituye en Bolivia una de las enfermedades endémicas más importantes. La afección crónica suele requerir cirugías de colon, esófago y corazón. El proyecto pretende combatir este problema de salud pública reforzando las capacidades materiales y profesionales del Hospital Georges Duez. Se plantea un programa de sensibilización, detección y prevención e intervenciones quirúrgicas de marcapasos para 15 mujeres gestantes con Chagas.
Dado que el Ayuntamiento exige que la entidad solicitante tenga sede en el municipio, la solicitud la hacemos desde la Asociación Arantzazuko Adiskideak (de la que TAU forma parte).
El coste total del proyecto es 90.389 €, de los cuales se han solicitado 16.484 € al Ay. Oñati. TAU aportaría 28.516 euros y el socio local IPTK 45.389 euros.
Informes de justificación
9 informes técnicos y económicos, de los proyectos subvencionados por Gobierno de Navarra (Convocatoria 2018 y 2017), Ay. Pamplona (Convocatoria 2018), Gobierno de Navarra (Sensibilización 2019), Ay. Donostia (Convocatoria 2018), DAD Kutxa (convocatoria 2018), Ay. Pamplona (Sensibilización 2019), Ay. Irún (Convocatoria 2018) y Fundación Iraizoz-Astiz Hermanos (Convocatoria 2019).
Resoluciones
Fundación Caja Navarra al proyecto “Al Sur del Sáhara. África Imprescindible 20ª edición” por importe de 9.790,76 €.
Fundación Iraizoz-Astiz Hermanos al proyecto “El Bus de la Salud y el Buen vivir” en la provincia de Cochabamba por importe de 35.960,73 €.