El Consorcio Afrika Imprescindible Gipuzkoa, creado recientemente, nos propone un encuentro on line para conocer la situación de la República Centroafricana en medio de la pandemia.

La cita es el jueves 25 de junio de 2020, mediante Zoom-youtube TAU Fundazioa, de 18 a 19:30 horas. Para inscribirse: Click en este link para «Inscripción a Webinar» y Lo puedes ver «en directo» en https://www.youtube.com/user/TAUfundazioa

Resumimos la justificación de esta actividad, como escriben desde Afrika Imprescindible Gipuzkoa: “La República Centroamericana, a pesar de sus abundantes recursos minerales, es uno de los países más pobres del mundo. En 2017, Su Índice de Desarrollo Humano es de 0,367, en el penúltimo puesto (188) de toda la lista mundial, únicamente superado por Níger. Tiene una esperanza de vida de 53 años (2017) y por lo tanto una población muy joven (el 44,29% niños/as).

República Centroafricana es a menudo definido como un estado fallido, con guerras y conflictos durante las últimas décadas que han obligado a unas 600.000 personas a desplazarse en condiciones muy precarias. 

Su sistema sanitario es uno de los más frágiles del mundo. Un porcentaje muy elevado de los habitantes del país fallecen por enfermedades curables o con tratamientos para paliar sus efectos. El VIH-Sida es la primera causa de muerte (12,92% de las personas fallecidas en 2017) y las enfermedades diarreicas están en el quinto puesto (7,08%). Otro brote epidémico reciente ha sido el sarampión, por escasez de vacunas.

Ahora ha irrumpido la pandemia global de la COVID-19. El país ha tomado con celeridad medidas como el confinamiento o el cierre de fronteras, pero los retos y prioridades son numerosos y condicionan su percepción y capacidad de respuesta ante la alerta sanitaria global. Destaca la gran capacidad de reconstrucción vital y resiliencia de la población centroafricana, especialmente de las mujeres.