Cooperativa de servicios de eco-reciclaje: defensores del medio ambiente. Acción de ecología integral
BoliviaJustificación
Todas las acciones desarrolladas en proyectos precedentes han logrado que, mensualmente, la Asociación de Eco-recolectores recoja, en promedio, 4 toneladas de residuos reciclables. Además, la separación de los residuos en el origen ha mejorado la calidad del material recuperado. La mejoría en la recogida y el aumento en la recolección ha permitido que cada uno de los miembros de la Asociación incremente sus ingresos semanales de Bs 75 a Bs 400. Pero los ingresos se pueden optimizar más si se evitan los intermediarios de la cadena de reciclaje y se realiza un tratamiento primario para acrecentar el valor comercial del material. Razones por las cuales se precisa potenciar en los miembros de la Asociación las condiciones que les permita aprovechar las oportunidades abiertas, transformando la Asociación en una Cooperativa con reconocimiento legal, desarrollar su estructura organizativa-empresarial, fortalecer su capacidad para el tratamiento del material reciclado e incorporar el aprovechamiento de los residuos orgánicos.
Ubicación
Cochabamba
Socio Local
Movimiento Franciscano de Justicia y Paz de Bolivia (JPIC)
Objetivos
Objetivo General: Promocionar el desarrollo socioeconómico de la comunidad cochabambina potenciando su participación activa para la protección del medio ambiente con enfoque de ecología integral
Objetivo Específico: Constituir la “Cooperativa de servicios de eco-reciclaje: defensores del medio ambiente” potenciando las capacidades competitivas de los Eco-recolectores dentro de la cadena de reciclaje de la ciudad de Cochabamba.
Población protagonista
(30 familias).
Duración del proyecto
Presupuesto
Financiación
TAU, Ay. Pamplona (41.983€)
Actividades:
- Capacitación, asesoría y acompañamiento para constitución oficial de la Cooperativa.
- Asesoría y acompañamiento para fortalecimiento empresarial de la Cooperativa.
- Intercambio de experiencias con Traperos de Emaús Navarra.
- Construcción de galpón y equipamiento en el terreno cedido por la OFS para el desarrollo de la actividad de la Cooperativa.
- Dotación de maquinaria básica para el desarrollo de la actividad de la Cooperativa.
- Instalación de un sistema integrado para el tratamiento de los residuos biodegradables (para la producción de compost y vermicompost).
- Dotación de un huerto ecológico.
