Creación de microempresas para la inclusión socio-laboral de mujeres en la ciudad de Trinidad - Beni

Bolivia

Justificación

La emergencia por las inundaciones sufrida en el año 2008 derivó en la planificación y puesta en marcha de acciones que permitan dignificar a las personas; ya que uno de sus problemas, sobre todo el de la mujer, fue el perder su fuente de ingreso o trabajo fijo. Las Juntas vecinales con las que trabaja el socio local Cáritas Beni y las mujeres de los barrios más afectados solicitaron ayuda y medios de ocupación, que les permita integrarse nuevamente en el mercado laboral. Caritas, se puso en contacto con los 9 Barrios asentados en la zona más afectada que manifestaron gran interés en organizar cuanto antes las micro empresas. Finalmente son mujeres de 8 barrios los interesados en este proyecto. Junto a los/as representantes de dicho barrios se ha considerado que las micro-empresas deberían ser: confección de ropa, elaboración de pan y repostería, tejido y artesanía.

Ubicación

Ocho barrios de Trinidad (capital Departamento del Beni)

Socio Local

Pastoral Social Caritas Beni

Objetivos

Objetivo General: Mejorar la calidad de vida de 124 mujeres de 8 barrios de Trinidad (Beni-Bolvia) a través de la inclusión socio-laboral y apoyo de actividades que generen Micro Empresas.

Objetivos Específicos: 

– Dar formación específica en Cocina, Panadería, Costura y Artesanías, que posibilite la preparación de las mujeres beneficiarias en la creación de microempresas.

– Implementar un total de 41 microempresas para favorecer la inclusión socioeconómica y mejora de la calidad de vida de 124 mujeres y sus familias. 

 

Población protagonista

(indirecta 620 familias)

Duración del proyecto

Presupuesto

Financiación

TAU y Ay. Bergara

Actividades:

. Talleres formativos en : Cocina – Panadería – Costura y Artesanías

  • Firmas del convenio entre Cáritas Beni y la Alcaldía de Trinidad
  • Asignación y formación de las Micro Empresas
  • Firmas de convenio entre Caritas Beni y las beneficiarias de las microempresas
  • Adquisición de herramientas y equipos para poner en marcha las microempresas
  • Adquisición de insumos y materia prima a emplear en la puesta en marcha de las microempresas
  • Entrega de equipos e insumos a las beneficiarias
  • Acondicionamiento de espacios para las Micros Empresas (pequeñas obras civiles)
  • Ferias de exposición y ventas de productos creados en las microempresas.
    Evaluación y seguimiento (Informes)
  • Acompañamiento y monitoreo