Fortaleciendo capacidades organizativas, participativas y económicas con equidad de género de 300 personas que forman parte de 8 Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS) de los municipios Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico

El Salvador

Justificación

La alta vulnerabilidad en los municipios de Aguilares, El Paísnal y San Pablo Tacachico, hace que la población en general y en especial las mujeres, se encuentren bajo una diversidad de problemas, muchos de ellos graves como son pérdida de identidad, baja autoestima, migración interior o fuera del país, entrada en pandillas y comisión de actos delictivos, problemas de alcoholismo o drogadicción, maternidad o paternidad precoz, enfermedades infectocontagiosas…Por ello la importancia de  fortalecer las capacidades de la población y, en especial, de las mujeres, para demandar y atender los derechos humanos fundamentales y en especial el económico y social, atendiendo a las necesidades e intereses inmediatos y estratégicos de la población seleccionada para este proyecto.

Ubicación

Municipios Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico, El Salvador

Socio Local

CORDES (Asociación Fundación Para la Cooperación y Desarrollo Comunal de El Salvador)

Objetivos

Objetivo general: Contribuir al desarrollo socioeconómico sostenible de la población de los municipios de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico.

Objetivo específico: Fortalecidas las capacidades organizativas, participativas y económicas de 300 personas (150 mujeres y 150 hombres), que forman parte de 8 Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS) de los municipios de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico, con inclusión equitativa y con un uso eficiente de los recursos disponibles en los municipios, para que estas sean agentes de su propio desarrollo.

Población protagonista

300 personas (150 mujeres y 150 hombres) como beneficiarios/as directas y 500 personas como indirectas.

Duración del proyecto

Presupuesto

Financiación

TAU, Gobierno de Cantabria (98.525,22€), Kutxa (16.000,00€)

Actividades:

  • Elaborar planificaciones anuales de las 8 Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS).
  • Realizar jornadas de revisión de la estructura y funcionamiento de las 8 Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS).
  • Acompañar el desarrollo de 16 Asambleas Generales de las 8 Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS).
  • Realizar reuniones mensuales de refuerzo con las 8 Asociaciones de Desarrollo Comunal (ADESCOS).
  • Diseñar y presentar 8 documentos de demandas de Asociaciones de Desarrollo Comunal (una por asociación), a los Gobiernos Locales correspondientes.
  • Desarrollar 16 actividades de participación y debate (Foros).
  • Participar de 18 actividades de incidencia. 6 por municipio.
  • Realizar 38 jornadas de capacitación.
  • Realizar 3 giras de intercambio de experiencias.
  • Construcción de 22 sistemas familiares de producción porcina y 22 biodigestores.
  • Compra de cerdos e insumos.
  • Implementación de planes profilácticos.
  • Acompañamiento técnico agropecuario y veterinario.
  • Actualización e implementación de dos planes estratégicos municipales (Aguilares y San Pablo Tacachico), con equidad de género.
  • Diseño e implementación de la política municipal agropecuaria con equidad de género en el Municipio El Paísnal.
  • Capacitación de 18 funcionarios/as (9 mujeres, 9 hombres), de las Alcaldías de Aguilares, El Paísnal y San Pablo Tacachico. En temas como participación ciudadana, género, derechos humanos.