Fortalecimiento de gestión empresarial y encadenamiento productivo, de Asociación Cooperativa de mujeres ACOMADEGUA de R.L. Fase II

El Salvador

Justificación

El Covid-19 ha generado un cambio de contexto en El Salvador; la vulnerabilidad socioeconómica en los municipios de Aguilares, El Paísnal y San Pablo Tacachico, es más visible y sentida por organizaciones comunales, organizaciones de mujeres, asociaciones cooperativas, población en general y, sobre todo, mujeres quienes están bajo una diversidad de problemas graves (pérdida de identidad, baja autoestima, migración interior o fuera del país, entrada en pandillas y comisión de actos delictivos, problemas de alcoholismo o drogadicción, maternidad o paternidad precoz, enfermedades infectocontagiosas, violencia sexual, violencia intra familiar…). Por ello la importancia de  fortalecer las capacidades en organizaciones sociales, económicas, en la población general y en el colectivo de mujeres, para demandar y atender los derechos humanos fundamentales, especialmente el económico y social, que atienda las necesidades e intereses inmediatos y estratégicos de la población seleccionada.

Ubicación

Municipios de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico

Socio Local

CORDES (Asociación Fundación Para la Cooperación y Desarrollo Comunal de El Salvador)

Objetivos

Objetivo General: Contribuir al desarrollo socioeconómico de la población de los municipios de Aguilares y El Paisnal, potenciando capacidades organizativas, productivas y de gestión empresarial, mediante la inclusión equitativa y uso eficiente de los recursos disponibles en los municipios, en el nuevo contexto de pandemia por Covid-19.

Objetivo Específico: Fortalecer la gestión empresarial, organizativa y el encadenamiento productivo de la Asociación Cooperativa de mujeres ACOMADEGUA de R.L., con inclusión equitativa y con un uso eficiente y sostenible de los recursos disponibles en los municipios, para que estas sean agentes de su propio desarrollo, en el nuevo contexto de pandemia por Covid-19.

Población protagonista

(110 mujeres y 60 hombres).

Duración del proyecto

Presupuesto

Financiación

TAU, Ay. Bilbao (69.997,86€), Diputación Foral de Bizkaia (119.722,27€)

Actividades:

  • Ejecución de 9 módulos de capacitación.
  • Desarrollo de 2 giras de campo.
  • Compra de materiales de construcción para construcción de 10 nuevas granjas porcinas
  • Establecimiento de 10 sistemas familiares de producción porcina y 10 biodigestores.
  • Compra de cerdos e insumos.
  • Implementación de planes profilácticos.
  • Acompañamiento técnico agropecuario y veterinario.
  • Seguimiento a la obtención del permiso de salud para el funcionamiento de planta procesadora.
  • Compra de materiales y equipo para el procesamiento de embutidos.
  • Procesamiento de carne de cerdo para obtener 4 productos (Chorizo Premium, Chorizo Popular, Costilla de Cerdo, Chicharrones).
  • Actualización y ejecución plan de negocio.