Fortalecimiento de la gestión empresarial y el encadenamiento productivo de la Asociación Cooperativa de mujeres ACOMADEGUA de R.L.
El SalvadorJustificación
La alta vulnerabilidad en los municipios de Aguilares, El Paísnal y San Pablo Tacachico, hace que la población en general y en especial las mujeres, se encuentren bajo una diversidad de problemas sociales y económicos que vulneran sus Derechos más básicos. Por ello, cobra importancia el fortalecimiento de las capacidades, organización y participación de la población y, en especial, de las mujeres para exigir y aplicar los derechos humanos fundamentales, atendiendo sus necesidades e intereses inmediatos y también los estratégicos.
Dando prioridad a las mujeres, a través de las acciones del proyecto se promoverá un crecimiento personal y una mejor calidad de vida a nivel personal, familiar y de la población de las comunidades participantes, contribuyendo al fortalecimiento de nuevas lideresas con mejora de su posición frente a los hombres, reducción de la emigración, generación de autoempleo y dinamización de la economía familiar respetuosa con el medio ambiente que disminuya la vulnerabilidad, contando con la capacidad de incidir en la creación de políticas locales respetuosas con los derechos humanos.
Ubicación
Municipios de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico, Departamentos de San Salvador y La Libertad.
Socio Local
CORDES (Asociación Fundación Para la Cooperación y Desarrollo Comunal de El Salvador)
Objetivos
Objetivo General: Fortalecer la gestión empresarial, organizativa y el encadenamiento productivo de la Asociación Cooperativa de mujeres ACOMADEGUA de R.L., con inclusión equitativa y con un uso eficiente y sostenible de los recursos disponibles en los municipios, para que estas sean agentes de su propio desarrollo.
Población protagonista
(65 mujeres y 50 hombres).
Duración del proyecto
Presupuesto
Financiación
TAU, Diputación de Bizkaia (119.935,00), Ay. Bilbao (69.979,00€)
Actividades:
-
Ejecución de 9 módulos de capacitación.
-
Desarrollo de 3 giras de campo.
-
Establecimiento de 50 sistemas familiares de producción porcina y 50 biodigestores.
-
Compra de cerdos e insumos.
-
Implementación de planes profilácticos.
-
Acompañamiento técnico agropecuario y veterinario.
-
Solicitar permiso de salud para el funcionamiento de planta procesadora a las autoridades competentes.
-
Compra de materiales y equipo para el procesamiento de embutidos.
-
Procesamiento de carne de cerdo para obtener 4 productos (Chorizo Premium, Chorizo Popular, Costilla de Cerdo, Chicharrones).
-
Firma de convenio de transferencia entre CORDES y ACOMADEGUA de R.L.
-
Acompañamiento técnico en procesamiento.
-
Actualización y ejecución plan de negocio.
-
Comercialización de productos procesados en dos tiendas de comercialización.
-
Acompañamiento técnico en mercadeo.
-
Diseño del plan estratégico.
-
Diseño de política de género de ACOMADEGUA de R.L.