Fortalecimiento de las capacidades organizativas, participativas y económicas de la juventud rural de los municipios de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico, en situación de vulnerabilidad por Covid-19
El SalvadorJustificación
Uno de los principales problemas de la juventud es la falta de oportunidades para su inserción económica, siendo más grave el problema para las mujeres jóvenes y especialmente en el área rural. Este proyecto fortalecerá las capacidades organizativas, participativas y económicas de la juventud rural de los municipios de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico, en situación de vulnerabilidad agravada por el Covid-19.
Ubicación
Municipios de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico
Socio Local
CORDES (Asociación Fundación Para la Cooperación y Desarrollo Comunal de El Salvador)
Objetivos
Objetivo General: Contribuir al desarrollo socioeconómico de la juventud en los municipios de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico, en situación de vulnerabilidad por la pandemia Covid-19, potenciando capacidades organizativas, participativas y económicas, mediante la inclusión equitativa y uso eficiente de los recursos disponibles en los municipios.
Objetivo Específico: Fortalecer las capacidades organizativas, participativas y económicas de la juventud rural de los municipios de Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico, en situación de vulnerabilidad por la pandemia Covid-19, con inclusión equitativa y con un uso eficiente de los recursos disponibles en los municipios, para que esta sea agente de su propio desarrollo.
Población protagonista
(232 mujeres y 207 hombres).
Duración del proyecto
Presupuesto
Financiación
TAU, Gobierno de Navarra (102.000€)
Actividades:
- 48 jornadas de capacitación con 200 jóvenes en género/masculinidad, derechos humanos, medio ambiente, participación ciudadana, ley de juventud y niñez, salud sexual y reproductiva.
- Formación de 13 comités comunales de jóvenes.
- Celebración del día de la juventud en Aguilares, El Paisnal y San Pablo Tacachico.
- Fortalecimiento de 18 grupos artísticos, culturales y deportivos.
- Implementación de 30 iniciativas económicas agropecuarias (30 bancos ganaderos) con enfoque agroecológico, con la participación de 15 mujeres y 15 hombres jóvenes.
- 17 jornadas de capacitación sobre síntomas, transmisión y medidas preventivas de la enfermedad COVID-19 y elaboración de un plan de prevención anticontagios.
