Fortalecimiento organizacional y mejora participación de mujeres y jóvenes de Monte largo

República Dominicana

Justificación

Se trata de las comunidades (o Bateys) del Distrito de El Carril en el municipio de Haina. En ellas trabaja la Fundacion Comunitaria por el Desarrollo de Monte Largo (FUCDEMOL), con sede en el barrio de Monte Largo. Institución sin ánimo de lucro que surge desde el seno de la comunidad como una respuesta organizativa de la zona norte del municipio de Haina el 18 de marzo de 2002.

En su trabajo, FUCDEMOL ha detectado la necesidad de fortalecer el contenido sociocultural y educacional dirigido especialmente a jóvenes y mujeres como colectivos más vulnerable de la precaria realidad de muchas de las familias de la zona. El proyecto pretende lograr el empoderamiento de mujeres y jóvenes de la comunidad de Monte Largo-El Carril a través de su fortalecimiento organizacional, y la toma de conciencia de sus derechos e implicación activa en los ámbitos sociales, culturales y económicos comunitarios.

Ubicación

Barrio o Paraje de Monte Largo (Distrito municipal El Carril, Municipio Bajos de Haina, Provincia San Cristóbal

Socio Local

Fundacion Comunitaria por el Desarrollo de Monte Largo (FUCDEMOL)

Objetivos

Objetivo General: Empoderamiento de mujeres y jóvenes de la comunidad de Monte Largo-El Carril a través de su fortalecimiento organizacional y toma de conciencia de sus derechos e implicación activa en los ámbitos sociales, culturales y económicos comunitarios.

Objetivo Específico:

– Organización y formación de 100 mujeres que les permita una inserción y participación social más equitativa.

– Creación de un grupo y una escuela de formación de monitores/as de tiempo libre que permita construir un espacio educativo para el desarrollo positivo y en valores para jóvenes.

Población protagonista

(100 mujeres y 120 jóvenes).

Duración del proyecto

Presupuesto

Financiación

TAUfundazioa, Kop y Kutxa

Actividades:

  • Coordinación, asistencia técnica y seguimiento de las actividades del proyecto, mediante Programación, acompañamiento y asesoramiento en reuniones mensuales del grupo de mujeres.
  • Talleres de feminismo, autoestima y sexualidad, salud sexual y reproductiva, violencia de género.
  • Cine-forum feminista
  • cilitadora para impartir talleres autoestima y sexualidad.
  • Taller sobre Educación familiar en valores: para mujeres madres y padres realizado en 2 sesiones cada 6 meses.
  • Taller para fortalecer la autoestima del niño/a: para adultos y realizado en 1 sesión 2 veces al año.
  • Talleres sobre violencia intrafamiliar: para personas adultas y jóvenes en sesiones separadas 1 jornada completa 2 veces al año.
  • Taller sobre inteligencia emocional: destinado a adultos y jóvenes pero en sesiones separadas.
  • Taller sobre libertad y respeto en las relaciones de pareja: destinado a jóvenes para fomentar el buen trato y prevenir la violencia de género en las relaciones de noviazgo en la adolescencia y juventud.
  • Talleres de artesanía: destinados a las mujeres. En encuentros quincenales, durante todo el año con diversidad de artesanías.
  • Dos jornadas festivas anuales, de puertas abiertas. Una en el día de la mujer y otra el día de la madre.
  • Cursos de refuerzo escolar y mejora de alfabetización para mujeres.
  • Creación de un grupo de tiempo libre para jóvenes en edades comprendidas entre los 7 y 16 años.
  • Creación de nuevos grupos juveniles y fortalecimiento de los existentes en danza y música.
  • Compra de equipo de sonido, trajes para las exhibiciones de cada grupo de baile e instrumentos musicales.
  • Capacitación de monitores para actividades de Tiempo Libre y Educación no formal.
  • Campamento para grupo de niños y jóvenes y grupo de monitores (máximo de 50 personas) en fin de semana a una zona de playa.