Prevención, detección y tratamiento precoz discapacidad infantil desde trabajo en Red para protección e inclusión niñ@ con discapacidad Fase II

Bolivia

Justificación

En la segunda década del siglo XXI, la mayoría de personas con discapacidad en Bolivia siguen sufriendo una discriminación exagerada que vulnera el cumplimiento de todos sus derechos humanos incluso el mismo derecho a la vida.   La discriminación y la disminución de oportunidades de acceder a condiciones de vida dignas, se ve obstaculizada por diversos factores, casi todos de índole social, económica y cultural. La asociación de pobreza con discapacidad produce una sinergia negativa que hace mucho más frágiles a quienes la sufren, provocando situaciones de multi exclusión o exclusión extrema. Los factores culturales que consideran la discapacidad como algo vergonzante que debe ser ocultado y escondido, ahondan igualmente en esta trágica situación.

Una de las dificultades existentes en el desarrollo de programa de atención temprana es la gran escasez de profesionales capacitados para llevar a cabo estos programas con unas mínimas garantías de eficacia, los costes económicos, inalcanzables para las familias con menores recursos económicos, si no cuentan con algún tipo de subvención o ayuda y   la tardía edad de acceso a recursos especializados. Esto implica que para poder intervenir lo antes posible deben ponerse en marcha programas eficaces de detección precoz.

La intervención aunque sea lo más temprana posible, no es lo único que necesitan los niños con discapacidad para mejorar sus condiciones de vida. Además de poder intervenir sobre sus habilidades, se deberán intentar proporcionar apoyos y transformar entornos y contextos socioculturales que les permitan las máximas posibilidades de inclusión a nivel social, en sus familias, barrios, comunidades, y, por supuesto a nivel educativo.

Ubicación

Cochabamba

Socio Local

Fundación Arquidiocesana San Lucas

Objetivos

Objetivo General: Mejorar las condiciones de vida de los niños con discapacidades del departamento de Cochabamba.

Objetivo Específico: Incrementar la inclusión social y familiar de niños y niñas con discapacidad mediante el desarrollo de habilidades y la creación de redes sociales de apoyo.

Población protagonista

(mujeres, varones y niñ@s).

Duración del proyecto

Presupuesto

Financiación

TAUfundazioa, Ay. Pamplona y Fundación San Lucas

Actividades:

  • Sostenimiento del equipo experto en RBC.
  • Elaboración y firma de convenios interinstitucionales.
  • Actualización de materiales de capacitación para promotores, estudiantes y profesionales en RBC.
  • Actualización y ampliación del censo de población con diferentes clases de discapacidad del municipio de sacaba y realización del censo en las nuevas comunidades de la zona sur.
  • Capacitación y sensibilización sindical.
  • Capacitación   a promotores de salud integral con especialidad en RBC.
  • Capacitación a grupos de mujeres.
  • Capacitación de núcleos escolares (3 talleres al año de 2 horas.)
  • Capacitación a niños – niñas, promotores con especialidad en RBC.
  • Control médico local especializado en detección precoz de discapacidad.
  • Estudio especializado de 200 niños de las comunidades con signos de discapacidad (de 0 a 6 años de edad.)
  • Consulta especialistas, tratamientos y rehabilitación de 50 niños – niñas con discapacidad (de 0 años a 6 años de edad).
  • Rehabilitación e inclusión familiar, escolar. social.  de 50 niños – niñas con discapacidad (de 0 años a 6 años de edad.)
  • Centro rurales de rehabilitación.  
  • Adaptación del hogar y la comunidad para el niño con discapacidad.