Descartados es una exposición fotográfica del periodista español Marc Espín sobre el abandono de las personas mayores salvadoreñas cofinanciada entre otras organizaciones por la ONGD TAU Fundazioa, que estará expuesta en el Claustro de la Universidad de Deusto con la colaboración de Deusto Campus Bilbao, entre el 11 y 27 de octubre.

  •  Una de cada tres personas adultas mayores salvadoreñas es analfabeta, el 75% no tiene pensión y miles sufren y mueren por enfermedades que tienen solución.
  • De hecho, las personas adultas mayores de El Salvador están descartadas. Pese a darlo todo por la familia, la comunidad, el municipio y el país en tiempos de guerra y durante el proceso de construcción de paz y democracia, la mayoría de ancianos y ancianas están abandonados por el Estado. En una reciente encíclica, el papa Francisco también se refirió a los ancianos del mundo como los “descartados”.
  • Ideado por el activista Emilio Espín, Descartados ha sido impulsado por tres organizaciones salvadoreñas -Fundación CORDES, Asociación Rural para la Tercera Edad (ARTE) y La Coalición Nacional para la Dignidad de las Personas Mayores- y ha contado con numerosos apoyos nacionales e internacionales de reconocidas entidades y personalidades públicas de Latinoamérica y todo el mundo, como el Papa Francisco y la Premio Nobel de la Paz, Rigoberta Menchú.

Liderado por el periodista español Marc Espín, el proyecto Descartados (libro y exposición fotográfica) se nutre de más de medio centenar de entrevistas, realizadas entre 2016 y 2017, a personas mayores en 15 comunidades rurales de la región del bajo río Lempa en El Salvador. De este trabajo de investigación, el autor seleccionó una serie de retratos y relatos que dividió entre las cinco dimensiones en las que se ven reflejadas las principales carencias de los ancianos salvadoreños: ingresos, salud, hábitat, educación y género.

El objetivo de éste proyecto es visibilizar internacionalmente esta situación y promover un cambio en las políticas sociales de toda la región, tal y como ya se está logrando gracias al trabajo de incidencia que desde hace más de una década realizan en El Salvador, la Asociación Rural de la Tercera Edad (ARTE) y la Asociación de desarrollo rural (CORDES).

La muestra fotográfica, se expondrá en el claustro de la Universidad de Deusto de Bilbao tras haberse presentado internacionalmente en el Museo de Arte de El Salvador (MARTE) el año pasado y haber comenzado la gira 2019 en España en la ciudad de Barcelona el pasado mes de marzo.

TAU Fundazioa, ONGD fundada por la Provincia Franciscana de Arantzazu y que coopera con CORDES en El Salvador desde hace una década ha participado junto a otras entidades en la financiación de éste proyecto de Descartados. Además desde una visión global-local estamos promoviendo la implicación y trabajo cooperativo entre entidades de personas jubiladas de nuestro entorno junto a las organizaciones salvadoreñas implicadas en el proyecto Descartados, con el objetivo general de concienciar y garantizar el cumplimiento de los derechos de las personas adultas mayores de aquí y de allá.

www.descartados.org

#DescartadosElSalvador

www.taufundazioa.org