Formulación de Proyectos

A pesar del parón administrativo y dificultades por el confinamiento, también en Bolivia y El Salvador, hemos continuado con formulación de proyectos para las convocatorias a publicarse tras la finalización del estado de alarma. Las solicitudes presentadas han sido:
Federación Navarra de Municipios y Concejos (FNMC). En mayo presentamos de forma telemática el proyecto “Ampliación de la Estancia Infantil San Francisco en Bonao-República Dominicana” para lograr mayor calidad en la atención nutricional y posibilitar el aumento del número de niñ@s atendid@s en la Estancia Infantil San Francisco. El proyecto concierne, de forma directa, a 87 niños y 80 niñas, más 80 madres y 58 padres de familias de dos barrios vulnerables y excluidos de Bonao.
FOCAD. El 22 de junio presentamos la propuesta formulada conjuntamente con el socio local IPTK titulada “Impulsando el empoderamiento de las mujeres campesinas y estudiantes jóvenes para la defensa de sus derechos en el municipio de Ravelo, Potosí (Bolivia)”. Es un proyecto que pretende la inserción laboral de las mujeres, así como el ejercicio de sus derechos (DESC, derecho a una vida libre de violencia). Hemos solicitado a la AVCD 458.135,38€, que supone un 79,60% del presupuesto total.
Diputación Foral de Gipuzkoa. También en junio, registramos telemáticamente la solicitud para el proyecto “Fomento del Turismo Responsable y sostenible, con participación equitativa e inclusiva en el municipio Aguilares, Fase II”. A destacar en esta segunda fase propuesta que se ha podido continuar la colaboración con el Grado de Turismo de la Universidad de Deusto y que se ha conseguido la colaboración de la Dirección de Turismo de la DFG. Participan en el proyecto 7 organizaciones y 443 personas (221 mujeres y 222 hombres), destacando como acciones novedosas en esta segunda fase la recuperación de la identidad cultural local mediante la reproducción de una cancha de Juego de Pelota Maya y la formación de -al menos- 8 equipos de pelota maya, con equidad de género y participación de 4 centros educativos del municipio. El presupuesto total de este proyecto que se ejecutaría en 18 meses es de 146.513,50 euros, de los cuales se solicitan a DFG 119.965,23 €.
Ay. Pamplona El 26 de junio presentamos el proyecto “Fortalecimiento de la Asociación de Eco-recolectores Defensores del Medio Ambiente. Acción de ecología integral en Cochabamba (Bolivia)” para la adquisición de maquinaria que permita a las familias vender el material recogido directamente a las empresas transformadoras. El socio local es el Movimiento Franciscano Justicia, Paz e Integridad de la Creación de Bolivia.

COVID19 A causa de esta situación hemos realizado ajustes a los proyectos en ejecución que se han visto afectados por la pandemia y apoyado algunas iniciativas y demandas de los socios locales:
Campaña del IPTK, Sin maíz no hay país. Para apoyar a 1.000 familias de nueve municipios siendo Sucre el único urbano y el resto rurales. Poniendo en marcha medidas de seguridad alimentaria, salud, educación y lucha contra la violencia de las mujeres; repartiendo canastas básicas de alimentos y material de bioseguridad (mascarillas y geles) o facilitando el acceso de personas enfermas sin recursos al Hospital popular “George Duez” del IPTK. Sin maíz no hay país. Sin Solidaridad global y sin cooperación ¿Cómo construir una sociedad post pandemia más justa y cohesionada?
IPTK Hospital popular “George Duez” Por propuesta de IPTK, los fondos para el proyecto de atención enfermedad de Chagas en el Hospital (45.000€), dada la emergencia se destinan a la preparación del mismo como espacio seguro frente a la pandemia del COVID.
Insumos bioseguridad. También hemos colaborado económicamente para la compra de estos equipamientos para las familias eco recolectoras de Cochabamba. Así estas familias han podido seguir recolectando y vendiendo el material para el reciclaje con medidas de protección adecuadas.
Prórrogas de proyectos en ejecución Se ha realizado a DFG y Ay. Bilbao. Otras las han ampliado automáticamente (DFB, Gob. Cantabria…)

Resoluciones

Diputación Foral de Bizkaia. Subvención de 119.967 €. para puesta en marcha y desarrollo del proyecto “Impulsando el Derecho a una vida libre de violencia en razón de género y violencia escolar en los municipios de Pocoata y Colquechaca. Fase 2”. El socio local es IPTK.
Gobierno de Cantabria La subvención concedida son 115.106,09 € para financiar el proyecto “Fortalecimiento del derecho al saneamiento, la salud y la participación con enfoque de género y sostenibilidad ambiental en la comunidad San Antonio, municipio El Paisnal (El Salvador)”. El socio local es CORDES.