Consorcio Afrika Imprescindible Navarra
A mediados de enero se trasladó la exposición Afri Kara de Pamplona a Berriozar, localidad donde ha estado expuesta hasta mediados de febrero.
El 4 de febrero nos reunimos con África United, entidad africana que colabora con el Consorcio, para hacer valoración de su participación en 2019 y planificar las de 2020. El 17 de febrero con mujeres de Flor de África.
En marzo, tuvimos una reunión con el resto de entidades del Consorcio, en la que debatimos sobre el Programa de actividades para este año (Día de África, Burlada, Tudela, exposiciones, literatura y música, entre otras) y analizamos el presupuesto. Respecto a este último punto, y teniendo en cuenta que en 2020 cumplimos veinte años de Sensibilización continuada pensamos en hacer algo especial por este XX aniversario. Es decir, presentaremos dos proyectos a la convocatoria de Sensibilización del Gobierno de Navarra.

Consorcio Afrika Imprescindible Gipuzkoa
El 22 de enero nos reunimos en TAU Donostia con Iñaki de Proclade y Mónica de ACPP, para continuar trabajando la organización de un Programa África Imprescindible en Gipuzkoa. Donde se incluye también la Jornada de Arantzazu al encuentro de África. El proyecto se presentará a la convocatoria del Ay. Donostia y seguiremos solicitando el apoyo de Arantazuko Adiskideak.
El programa África Imprescindible en Gipuzkoa se ha presentado a la convocatoria de “Educación para la trasformación social” del Ay. Donostia que finalizó el lunes 24 de febrero.

Campaña TAU 2020
En febrero revisamos y maquetamos todos los materiales de la Campaña TAU 2020, “Muévete contra la Desigualdad” vinculada a los ODS. Materiales enviados a párrocos y responsables de fraternidades de la Provincia de Arantzazu. Estos materiales están subidos también en la web TAUfundazioa.
El proyecto de apoyo escogido este año: “La 72- Hogar Refugio para personas migrantes en Tenosique, México”, que está impulsado por la Provincia Franciscana “San Felipe de Jesús”.

Agradecemos el trabajo de preparación de materiales y maquetación realizados por: Esther Gibert, Chicho Eguaras, Mikel Santiago y Susana Moreno, colaboradores habituales de TAU.

Charlas Fraternidades de Bermeo y Atotxa
En febrero, los días 11 y 18, a petición de las fraternidades de Bermeo y Atotxa, respectivamente, acudimos a sus reuniones de fraternidad para informarles acerca de las principales tareas y proyectos de TAU en el 2019 y también de los retos actuales en el sector de Solidaridad y Cooperación. Para estas reuniones utilizamos parte del informe presentado al Capítulo provincial y los contenidos de la nueva web de TAUfundazioa. 

Talleres Instituto Lekaroz
En marzo, el 12 y 13, teníamos prevista el taller “Kontsumismoa, Publizitatea eta Solidaritatea”. Por motivo de la alerta COVID-19, únicamente pudimos realizar la primera sesión del jueves día 12, puesto que el 13 se cerraron todos los centros educativos en Navarra.
En la sesión realizada participaron cuatro clases de 4º de la ESO, en total 80 alumnos/as con actitud abierta y constructiva. Esperamos retomar la segunda sesión una vez finalice la situación de alerta sanitaria. 

Red Sostenibilidad ambiental contra la Pobreza
• 7º Taller de la Red, celebrado en TAU Donostia, el 16 de enero (jueves); participación de 9 personas de Zabalketa, IC/LI, Mundukide, Unesco Etxea, Etiopia Utopia, Behar Bidasoa y TAU.
• Exposición audiovisual “Un medioambiente sostenible en la lucha contra la pobreza”. De enero hasta el 8 de febrero en Centro cultural de Okendo de Donostia. Y en marzo se ha expuesto en la Universidad de Mondragón.
• 8º Taller de la Red, el 10 de marzo, también en TAU; participaron 7 personas de Zabalketa, IC/LI, Egoaizia, Mundukide y TAU.