Jornada sobre turismo regenerativo y sostenible en la Universidad de Deusto

El campus de San Sebastián de la Universidad de Deusto acogió el pasado lunes, día 27 de septiembre, con motivo del Día Mundial del Turismo, una jornada sobre Turismo Regenerativo, organizada por TAU Fundazioa y el Departamento de Turismo de la Facultad de Ciencias Sociales y Humanas con la colaboración de las direcciones de Cooperación y Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa. Esta iniciativa nace de la cooperación entre TAU, CORDES y la Universidad de Deusto en el marco del proyecto “Fomento del Turismo Responsable y Sostenible con participación equitativa e inclusiva en el municipio Aguilares (El Salvador)”.

El Día Mundial del Turismo 2021 se celebra cada año el 27 de septiembre y fomenta la sensibilización respecto al valor social, cultural, político y económico del turismo y la contribución que el sector puede hacer a los objetivos de desarrollo sostenible. El evento, se celebró de forma mixta (presencial y por streaming) de forma que estudiantes de Turismo del campus de Bilbao y San Sebastián pudieron seguir la jornada online desde diferentes aulas y espacios de la universidad.

Tras la presentación institucional a cargo de Javier Arellano, decano de la Facultad de Ciencias Sociales y Humana, la jornada incluyó un vídeo sobre el proyecto de Aguilares, presentado por Alex Aguilar gerente de la Región IV de CORDES, y una pequeña presentación sobre el Plan Estratégico de Turismo de Gipuzkoa, BEGIKA, a cargo de Iker Goiria, director de Turismo de la Diputación Foral de Gipuzkoa.

La lección inaugural de la Jornada denominada “#TurismoRESET, hacia la regeneración del sector turístico” corrió a cargo de Alicia Fajardo, asesora de Desarrollo Turístico–Better Tourism y fundadora de #TurismoReset. También se celebró una mesa redonda de destinos e iniciativas regenerativas, moderada por Marina Abad, profesora del Departamento de Turismo de la Universidad de Deusto, en la que participaron: Susana Conde, directora y fundadora de Genuinespain; Isabel SánchezErnestina Rubio, presidenta y directora de la oficina europea de Planet4people; e Izaskun Suberbiola, directora del Barco Museo Ecoactivo Mater.

Además el martes 28, también en el campus de Donostia de la Universidad de Deusto, organizamos y participamos en el taller denominado “Sostenibilidad turística en la lucha contra el cambio climático”. El taller fue impartido por Susana Conde y participaron 15 personas vinculadas al sector turístico de Gipuzkoa.

Os recomendamos conocer y sumaros al manifiesto https://www.turismoreset.org/ por un nuevo turismo comprometido con la sostenibilidad.

Podéis además acceder al contenido íntegro de la Jornada del día 27 en el siguiente video de nuestro canal de youtube: https://youtu.be/4HxcdrmJQjA