TU VACUNA NO ME PROTEGE: Derecho a la salud para todas las personas

Este es el lema que la Plataforma Pobreza Cero de Donostia hemos escogido para el 17 de octubre, Día Internacional contra la Pobreza y la Exclusión. Esta plataforma que el año pasado cumplió 15 años de trabajo y denuncia contra la Pobreza, agrupa a 21 organizaciones y movimientos sociales, entre los que TAU Fundazioa forma parte desde el inicio.

Este año, con el lema mencionado, desde la plataforma pretendemos generar reflexión en la ciudadanía sobre el acceso desigual a la vacuna. De hecho, muchos países empobrecidos no podrán vacunar a la mayoría de su población hasta 2023 como consecuencia del acopio de dosis de los países ricos, incluso por encima de sus necesidades, ya que mientras estos se aseguran suministros futuros, el acceso para el resto es incierto. Por ello reivindicamos:

-Que los derechos de propiedad intelectual, incluidas las patentes, no dificulten el acceso o la disponibilidad de cualquier futura vacuna o tratamiento para la COVID-19. La adopción de medidas legales que garanticen el acceso a los medicamentos y al material sanitario a un precio justo.

-Invertir en la universalidad del disfrute efectivo del derecho a la salud, buscando soluciones en la crisis de la deuda y la insuficiencia fiscal para salir de esta crisis y repensar el modelo de desarrollo que nos ha abocado a la misma.

-Apostar por políticas públicas que defiendan el bienestar colectivo, que estén diseñadas para satisfacer las necesidades de la población y que se alejen de la panacea de la acumulación ilimitada.

-La política de cooperación al desarrollo como parte de la solución a esta crisis.

Para visibilizar estas reivindicaciones, desde la Plataforma se han organizado las siguientes actividades en las que hemos participado activamente.  El mismo 17 de octubre, celebramos una bici marcha reivindicativa que partió a las 12:00 del Peine del viento hasta el Boulevard donostiarra, ambientada por Txita Sound System. Además, el 19 de octubre, martes, a las 19:30 en el cine club Kresala de Donostia, realizamos el cine fórum con la película La mujer del chatarrero, moderado por Inmaculada Vila, Presidenta de Medicusmundi Gipuzkoa. Además, este año, Fuden, la Fundación para el Desarrollo de la Enfermería, se ha sumado a las demandas de la plataforma.

Más información en el siguiente enlace: https://zeropobreziadonostia.blogspot.com/